jueves 28 de septiembre de 2023 - 12:00 AM

Editorial

Un aplauso para el Festival Internacional de Piano de la UIS

Un acontecimiento musical, artístico y pedagógico de gran alcance que es uno más de los tantos motivos de orgullo que la UIS le da a nuestra región. Estamos este año, como todos los anteriores, frente a un inmenso esfuerzo y un exitoso resultado que merece el aplauso de todos.

Desde el 19 de septiembre hasta el 1 de octubre está desarrollándose la nutrida y variada programación del Festival Internacional de Piano que en la versión de este año alcanza su Cuadragésimo Aniversario, que, para los conciertos de gala que se celebran esta semana, conformó un grupo de gran calidad, con invitados de Francia, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Italia y, por supuesto, Colombia. Para quienes han seguido la trayectoria de este Festival, no cabe duda de que hablamos del certamen más importante en el área musical en la historia del departamento.

Y esto es no solamente por arribar a 40 años de existencia, lo que, de hecho, marca un punto muy alto en la capacidad ejecutiva de la UIS y de quienes personalmente han sido directores del Festival Internacional de Piano, y tampoco es solamente porque ha convocado a centenares de grandes concertistas del mundo, sino porque, con el tiempo, quienes fijaron las políticas del certámen al interior del mismo, tomaron la acertada decisión de ampliar su radio de acción a decenas de municipios a donde hoy se llega con diversas actividades y otras alternativas de acercarse al piano, a la música y al arte en general.

Cine piano, clases magistrales, conciertos de gala, expoconciertos, exposiciones, pianocafé, ‘arte, piano y paz’, conciertos didácticos, pianósfera, piano viajero, es hoy el polifacético programa que desde hace algún tiempo despliega el Festival Internacional de Piano, todo un aporte de fondo a la cultura de los santandereanos, un acontecimiento musical, artístico y pedagógico de gran alcance que es uno más de los tantos motivos de orgullo que la UIS le da a nuestra región. Estamos este año, como todos los anteriores, frente a un inmenso esfuerzo y un exitoso resultado que merece el aplauso de todos.

Por eso, entre otras cosas, este año es muy oportuno el lema escogido, ‘Fuerza que nos une’, para simbolizar lo que debe ser esta empresa cultural y todas las que podamos proponernos, porque si siempre hacemos girar en torno de estas iniciativas la unidad, la solidaridad, el respaldo de todos, gestores culturales, entidades públicas y privadas, ciudadanía, seguramente avanzaríamos con pasos mucho más grandes y decididos hacia una mejor oferta en este campo, no solamente para los habitantes de Bucaramanga y Santander, sino para atraer con espectáculos de primer orden, a los colombianos. Un aplauso de pie es lo que merece este año, en su 40 Aniversario, el Festival Internacional de Piano de la UIS.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad