jueves 23 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Una ciudad amenazada por la delincuencia

Según lo establecieron los encuentros ciudadanos del programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, los voceros de las 17 comunas de la ciudad manifestaron sentirse atemorizados con esta nueva forma de agresión de las bandas de delincuentes que siguen operando a sus anchas en la ciudad

De las guerras de pandillas, a las ollas del microtráfico; de los asaltos a los establecimientos de comercio, donde hacen hurtos múltiples, al sicariato que hace presencia en toda el área metropolitana, para citar solo estos ejemplos de la acción del hampa en los municipios conurbados, pasamos ahora a una versión aún más escabrosa en la que los delincuentes se dedican a amenazar a los ciudadanos, los negocios y los líderes comunales, en pocas palabras, se sienten con el poder de aterrorizar y señalar a todo el que se atreva a combatirlos.

Qué más demostración necesitan las autoridades civiles y de Policía para darse por enterados de esta notificación que los antisociales le están haciendo no solamente a ellos, sino a la comunidad en su totalidad; qué más necesitamos los ciudadanos para entender que el problema de la inseguridad está fuera de control, porque cuando la delincuencia se atreve a arremeter con todas las formas posibles de amedrentamiento contra las personas, simplemente para constreñirlas en su legítimo derecho a defenderse dentro del marco de la ley y soportada en las autoridades, estamos hablando de un nuevo nivel en la violencia urbana que ya toca a las puertas de cada uno.

Según lo establecieron los encuentros ciudadanos del programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, los voceros de las 17 comunas de la ciudad manifestaron sentirse atemorizados con esta nueva forma de agresión de las bandas de delincuentes que siguen operando a sus anchas en la ciudad, porque no por otra razón se entiende que quieran hacer sentir su poder de forma tan contundente como lo han venido logrando con sus amenazas de las últimas semanas. Según la ciudadanía, los atracos, los robos y los asesinatos de personas que reaccionan o representan a las comunidades, se han vuelto una posibilidad real y un hecho frecuente en decenas de barrios.

Los más de 200 bumangueses con los que el programa BMCV dialogó, aseguraron que sienten miedo de salir a la calle, situación que es especialmente crítica en algunos barrios del norte y el sur de Bucaramanga, donde el microtráfico, el consumo de alucinógenos y los ataques de la delincuencia ocurren a la luz del día, sin que se vea una acción contundente de las autoridades que pueda devolverle a la ciudadanía la sensación de tranquilidad, que le permita ver que sus vecindarios no son un territorio en el que medra el miedo y la desgracia, sino un espacio propicio para la fraternidad y el encuentro.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad