Una nueva evaluación sobre los índices de reciclaje acaba de entregar a la opinión pública el programa Bucaramanga Metropolitana...
Pódcast: Cada vez son más los colombianos que se retrasan en los pagos de sus cuotas e intereses de sus créditos
Colombia vive un contexto de desaceleración económica en el 2023, con presiones inflacionarias y tasas de interés aún altas, esto ya se refleja en que el crédito sigue frenándose, según cifras de Transunion, con corte del primer trimestre del año.
Se registró una disminución de 21 % en el proceso para obtener un préstamo en todos los productos, salvo en microcrédito que se mantuvo estable.
Transunion publicó los resultados de su informe ‘Tendencias de la Industria de Crédito en Colombia al primer trimestre de 2023’, en el que concluye: no solo se muestra una disminución en nuevos créditos, sino que las tasas de morosidad continúan deteriorándose, es decir, los colombianos se están retrasando en los pagos de cuotas e intereses de sus deudas.
Según Virginia Olivella, directora de investigaciones de Transunion, esta disminución en la intención a aplicar a nuevos créditos refleja en gran medida el impacto de cuatro preocupaciones principales de los consumidores colombianos: inflación, empleo, aumento de las tasas de interés y la posibilidad de una recesión.
Las tasas de mora en tarjetas de crédito y créditos de libre inversión probablemente estén viendo el mayor deterioro debido al entorno macroeconómico actual y a las crecientes presiones impulsadas por un crecimiento significativo en estas carteras en los últimos años.
“A medida que la economía y el mercado de crédito se desacelerarán, las entidades deben estar preparados para un aumento en el riesgo de sus portafolios, con estrategias adecuadas de mantenimiento y cobranza”, señala Virginia Olivella, directora senior de investigación y consultoría de Transunion.
Etiquetas

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.
malguero@vanguardia.com