El presidente Gustavo Petro, quizás forzado en parte por los últimos resultados de la economía que ha mostrado índices preocupantes, parece, por fin, entender que de las posiciones dogmáticas, unilaterales, unidimensionales, solo queda el aislamiento y es lo que ha comenzado a experimentar su gobierno.
El bolsillo
Pódcast: Caen las reservas probadas de petróleo y gas en Colombia, ¿se pone en peligro la autosuficiencia y seguridad energética?
Ante el más reciente Informe de Reservas y Recursos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), con corte a diciembre de 2022, gremios y expertos del sector revelaron sus reacciones.
Hay que recordar que la relación reservas probadas / producción fue de 7,5 años en petróleo y de 7,2 años en gas.
En ambos casos hubo una disminución respecto a la cifra de 2021, de 7,6 años de petróleo y 8 años de gas (-0,5 % y -10%, respectivamente), donde se evidencia la pérdida de cerca de un año en la autosuficiencia en gas.
Con este escenario, el país tiene autosuficiencia en ambos hidrocarburos hasta el año 2029, advierte campetrol.
Sobre este tema, El Bolsillo, un pódcast de Vanguardia, el sistema informativo de Santander, conversó con Kevin Bohórquez, coeditor de Macroeconomía de la Revista Forbes, para ponerle la lupa a las cifras de las reservas probadas en Colombia. Asimismo, hablaron los dirigentes gremiales de Vanti, Naturgas y Agremgas a cerca de la caída de vida útil de reservas para el gas natural.

Periodista económico en Vanguardia. Magíster en Estudios Políticos, de la Universidad de Caldas. Comunicador Social – Periodista, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. De La Guajira.
malguero@vanguardia.com