No es casualidad ni capricho que los residentes de Cabecera, una vez más, como lo han hecho con las últimas administraciones...
Anuncian inversiones por $6 mil millones para el sector rural en Santander
- Archivo / VANGUARDIA
Según el congresista y vocero del Centro Democrático, con esta iniciativa el Gobierno Nacional busca mejorar las vías terciarias de los sectores rurales de los municipios en el país permitiendo una mejor conexión con las cabeceras urbanas y, a su vez, con el país, trayendo ventajas económicas, empleo, facilidad para sacar sus productos y, en general, mejorará la calidad de vida de los santandereanos.
Además: Sistema de recolección de aguas lluvias en el sector rural
“Colombia Rural es un programa creado y liderado por el Gobierno nacional cuyo fin es el mantenimiento y mejoramiento de las vías rurales del país. El programa nació por la imperiosa necesidad de conectar al campo colombiano como manera de apuntarle al desarrollo del país. Esta iniciativa gubernamental les da prioridad a los corredores viales que ayudan al incremento de la productividad del campo”, señaló Ballesteros.
Barichara, Betulia, Capitanejo, Charta, Concepción, Enciso, Jordán, El Páramo y Puente Nacional, son algunos de los municipios beneficiados por el programa de Colombia Rural.