A pesar de las buenas noticias que al final del último período académico nos dio la educación en Santander, que ha obtenido...
Aumentó inversión en el presupuesto nacional
- El Congreso de la República está debatiendo el proyecto de ley fija los gastos de la Nación para el próximo año. (Foto: Archivo /VANGUARDIA LIBERAL)
Las comisiones económicas aprobaron el monto de $215,9 billones; sin embargo, faltan los demás debates. De acuerdo con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, “aumentamos la inversión en 2,7 billones de pesos, que salen de un recorte en funcionamiento de 2,3 billones de pesos y las amortizaciones de la deuda que se redujeron en 400.000 millones”.
Los recortes en gastos de funcionamiento saldrán de los gastos de personal, pensiones, sentencias, de la provisión para elecciones atípicas y el presupuesto de la Agencia Logística de las Fuerzas Armadas.
Del total que se invertirá por estas movidas, $1,7 billones serán usados para aumentar el presupuesto de inversión y $1 billón se colocará en una cuenta en el Ministerio de Hacienda, y solo será utilizado en caso de que los ingresos de la Nación sean equivalentes a los proyectados en el plan financiero.
A pesar de estas modificaciones, el senador del Centro Democrático, Iván Duque, considera que el presupuesto sigue siendo poco creíble porque “desde 2014 se han hecho seis modificaciones, lo que resta credibilidad”, así como por la baja del precio del petróleo.