Prácticamente todos los esfuerzos que se hacen para reactivar la economía, luego de las devastadoras consecuencias que dejó...
Consejo de Estado dejó en firme destitución del exgobernador Hugo Aguilar
- Consejo de Estado dejó en firme destitución del exgobernador Hugo Aguilar (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
El exgobernador había demandando el fallo de única instancia proferido el 31 de enero de 2011 por vínculos con grupos paramilitares que le permitieron obtener la votación suficiente para ser elegido como Mandatario de ese departamento. Leer nota.
En la acción de nulidad, Aguilar Naranjo señalaba que se le habían vulnerado los derechos y garantías sociales, el derecho al debido proceso, que la supuesta sanción estaba ya prescrita y que su destitución le impidió continuar su carrera política.
El Consejo de Estado señaló que en este caso Aguilar fue elegido como Gobernador de Santander gracias al apoyo suministrado por los paramilitares, “lo que sin duda implica que la gestión del señor Aguilar Naranjo como Gobernador haya estado viciada de ilegalidad desde el momento mismo de su posesión, en tanto que el ejercicio de su cargo quedó ‘supeditado’ a los compromisos que éste adquirió con las Autodefensas Unidas de Colombia”.
En ese sentido, la Corporación concluyó que el término de prescripción de la acción disciplinaria debía contarse desde el 31 de diciembre de 2007, cuando el ex Gobernador cesó en el ejercicio del cargo, ya que como fue elegido por el apoyo de los paramilitares , su ejercicio en el cargo quedó viciado de ilegalidad desde que se posesionó.
“Como el fallo de única instancia fue dictado el 1 de enero de 2011, al paso que el recurso de reposición fue resuelto y notificado el 11 de marzo siguiente, es decir, dentro de los 5 años establecidos en el artículo 30 de la ley 734 de 2002; la acción disciplinaria no prescribió”, señaló el Consejo de Estado.