Desde hace muchos años se han hecho esfuerzos, aunque poco exitosos, de recuperar el inmenso potencial del río Magdalena, tanto para la seguridad nacional, como para el transporte de pasajeros, el turismo o la exportación e importación de toda clase de productos.
Política
Continúa el enfrentamiento entre Valencia Cossio y Gaviria Trujillo por prebendas del referendo
El fuerte enfrentamiento entre el Ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, y el jefe máximo del liberalismo, el ex presidente César Gaviria Trujillo, por las supuestas prebendas que estaría entregando el Gobierno a cambio de los votos del referendo de la reelección, sigue en su máximo punto.
Ayer, Gaviria Trujillo, desde Cúcuta le respondió al Ministro, quien mediante un comunicado de prensa señaló que las aseveraciones hechas por el dirigente liberal ayer sobre la compra de conciencias y la entrega de dádivas a los parlamentarios eran falsas y sin ningún fundamento.
El ex presidente insistió en que el Gobierno no puede utilizar partidas presupuestales de la Nación a cambio de la reelección. Esto en referencia a los Palacios de Justicia que serán construidos y remodelados en varios departamentos y para los cuales, según denunció el precandidato liberal Rafael Pardo, se estarían utilizando recursos del Fosecón.
'Esos centros (los palacios) los están construyendo con partidas del presupuesto que son estrictamente para seguridad, o sea que están incurriendo en un peculado. Las partidas del presupuesto no son para hacer política, ni para hacer centros municipales. Ya la Corte Suprema dijo que eso era delito', sentenció Gaviria.
Pero quizá lo que más calentó los ánimos del jefe liberal, fueron los apartes del comunicado de Valencia Cossio en los que señala que 'Hemos construido Centros Municipales a través de convenios institucionales, pero no hemos construido ninguna "Catedral", ni hemos hecho alianzas con delincuentes para combatir a otros delincuentes".
Al respecto Gaviria dijo que ha sido respetuoso con el Ministro en el tema de su hermano, el ex director de Fiscalías de Medellín Guillermo Valencia Cossio, preso por sus presuntos nexos con Daniel Rendón Herrera, alias ´Don Mario`.
Sin embargo, manifestó que si de hablar de delincuentes y alianzas delincuenciales se trata pues 'que más ejemplo que el de su hermano'.
'Su hermano le entregó la Fiscalía de Antioquia a los delincuentes de Medellín. Por esto, la manera como se ha crecido el 80 por ciento de los homicidios en esa ciudad es culpa del hermano del doctor Fabio Valencia, porque le entregó la justicia a los delincuentes, a los peores', aseguró el dirigente liberal.
Y agregó, 'De manera que es mejor que no hablemos de esas cosas con el doctor. Yo fui respetuoso con él, pero si vamos a seguir hablando de esos temas que él responda porque el incremento de la criminalidad en Medellín es culpa de que su hermano y eso es muy delicado'.
El cruce de declaraciones se da justo un día antes de que se defina la suerte del referendo reeleccionista en la Cámara de Representantes.
Para hoy está programada la votación en plenaria de los impedimentos que aun están por definir.