Aumentar el índice de reciclaje en Bucaramanga y el área metropolitana ha sido un propósito de muchos años y muchas administraciones...
Corte Suprema mantiene la silla vacía de curul de Aida Merlano
- Archivo / VANGUARDIA
Según la Sala Laboral de la Corte Suprema, no existieron argumentos jurídicos de peso para amparar los derechos tutelados por Soledad Tamayo, quien pasó a ocupar la curul de Aída Merlano en el Senado como la siguiente candidata más votada en la lista del Partido Conservador para la legislativas del 2018.
Además: Mesa directiva del Senado declaró la silla vacía a curul de Aida Merlano
“Estima la Sala que no hay lugar a conceder el amparo, porque dichas consideraciones atienden las reglas mínimas de la razonabilidad, conforme la aplicación de un criterio válido, de modo que no constituyen una vía de hecho y deben ser identificados como manifestaciones legítimas de la tarea de administrar justicia dentro de un escenario de independencia judicial, todo lo cual se traduce en que son el resultado de la interpretación que realizó el juez natural de las normas legales aplicables al tema debatido”, señala la Corte.
La exsenadora Tamayo argumentaba que la “supuesta aplicación directa de los incisos primero y segundo del artículo 134 de la Constitución Política” era contradictoria a la Ley y la Constitución, toda vez que ella ostentaba de forma legítima el cargo de senadora por haber sido llamada para suplir la falta absoluta de Aída Merlano.
Se mantiene silla vacía
Ante la decisión de la Sala Laboral, la Corte Suprema mantiene la silla vacía de la curul de Aída Merlano en el Senado, por lo que el Partido Conservador queda con 13 senadores en vez de 14 escaños.
“Al reafirmar la improcedencia de la tutela de exsenadora Soledad Tamayo para seguir en el Congreso, #SalaLaboral mantiene aplicación de silla vacía a curul de Aida Merlano por parte de @CorteSupremaJ como autoridad límite en materia penal”, trinó la Corte Suprema.
En julio pasado, la Sala Penal de la Corte había negado ya por improcedente la solicitud formulada por la Soledad Tamayo, en busca de revocar la orden dirigida a la Presidencia del Senado de aplicar la figura de la “silla vacía”, en el caso de Aída Merlano Rebolledo.
Etiquetas

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.
Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.
orey@vanguardia.com