Desde hace unas pocas décadas el mundo, particularmente los países más desarrollados de Europa, comenzaron a ver la basura...
Críticas al concepto del Consejo de Estado sobre mayorías en el Congreso
- La Unidad Nacional de Víctimas le pidió al CNE que amplíe el espacio de tiempo que tienen las víctimas para inscribirse y poder hacer política de cara a las elecciones a Congreso de 2018. (Foto: Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL.)
El expresidente y jefe del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, criticó lo expresado por el presidente Juan Manuel Santos, a través de su redes sociales, donde dijo que ese concepto dejó vivas las circunscripciones de paz para las víctimas.
“Incomprensible el afán de darle 16 curules a las Farc y otros grupos violentos, curules que no son para los campesinos ni para las víctimas, que en esas regiones en las circunstancias de hoy ponen los criminales, y el gobierno ahora habla de acción de cumplimiento para procurar hacerle otra trampa a las decisiones del Senado”, señaló Uribe Vélez.
Lea también: Este lunes, partidos deberán inscribir sus listas al Congreso
El exprocurador y candidato a la presidencia, Alejandro Ordóñez, aseguró que “a toda velocidad, el Consejo de Estado obedece las instrucciones del presidente para obsequiar 16 curules más a las Farc. Justo como en la dictadura de Venezuela”.
Voces de Paz, grupo que representa a las Farc en el Congreso, indicó que “el Consejo de Estado emite concepto aclarando que 50 votos en el Senado serían suficientes para aprobar circunscripciones de paz. Cooperación de todos los poderes del Estado es necesaria para hacer posible la paz”.
La directora de la Unidad Nacional de Víctimas, Yolanda Pinto, celebró la decisión y se mostró confiada en que el legislativo aplique ese concepto para que el acto pueda entrar en vigencia.