viernes 12 de agosto de 2022 - 7:39 AM

Política

Denuncian al director de la Cdmb por presunto incumplimiento de protección de las fuentes hídricas

El representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, interpuso ante la Procuraduría una denuncia en contra del director de la Cdmb, Juan Carlos Reyes, por presunto incumplimiento de la protección de las fuentes hídricas tras detectarse mercurio en el río Suratá.

En el Ministerio Público ya está radicada la denuncia en contra de Juan Carlos Reyes, director de la Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Cdmb, por la presunta trasgresión de los deberes funcionales, incumplimiento de su deber de proteger el Páramo de Santurbán y las demás fuentes hídricas.

La queja del congresista santandereano se da después de que el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, AMB, detecta altas concentraciones de mercurio en las aguas del río Suratá.

Lea también: Río que abastece a Bucaramanga sigue con altos niveles de mercurio: Defensoría

“El día 23 de febrero y el 28 de julio de 2022 el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, AMB, informado a toda la comunidad y en especial a la Cdmb de la presencia de niveles exorbitantes de mercurio en el río Suratá, fuente abastecedora de agua del AMB. Aunque esta situación no es nueva en la zona, se viene agravando en la actualidad los niveles de contaminación”, informó el representante Cristian Avendaño en un comunicado de prensa.

Le puede interesar: Ideam reportó vientos máximos de 14 km/h en aguacero del martes en Bucaramanga y el área

Hallazgos de la investigación

Tras las alertas del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, AMB, el representante Avendaño inició una investigación sobre el mercurio en las aguas del Suratá, que abastece a varios municipios de Santander.

Uno de los hallazgos señaló que la Cdmb tenía pleno conocimiento del desarrollo de minería con explosivos y mercurio en el área metropolitana donde opera Eco Oro y "no realizó el respectivo control ambiental".

"La Cdmb no ha aprobado el plan de cierre y desmantelación del proyecto minero de Eco Oro, a pesar que desde hace más de tres años fue presentado este plan de cierre", expresó el militante del Partido Verde.

Además: ‘En jaque’ potabilidad del agua, por mercurio en el río Suratá

El congresista también cuestionó que la corporación no ha hecho los estudios pertinentes sobre la calidad del agua en la cuenca del río Suratá, sin tener en cuenta que desde el año 2019 la Procuraduría le recomendó avanzar con los estudios.

"Tenemos todas las pruebas para que la Procuraduría y la Fiscalía procesen a estos funcionarios irresponsables que son cómplices por omisión de la contaminación del agua de millones de personas del área metropolitana de Bucaramanga y otros municipios", sentenció Avendaño.

Incluso el congresista santandereano dijo que es necesario reformar las Car desde el Capitolio Nacional. "Estas irregularidades muestran la necesidad de reformar estas corporaciones ambientales, por eso desde el Congreso presentaremos un proyecto de ley para quitarle las corporaciones a la politiquería y a la corrupción".

También le puede interesar: Procuraduría pide a las autoridades de Santander presentar "plan de choque" por mercurio en río Suratá

Pedidos la Procuraduría

Por presunta omisión, el Ministerio Público le abrió una investigación a la alcaldesa de California, Santander, Genny Gamboa, quien según la Procuraduría ha obstaculizado la delimitación del Páramo de Santurbán y ha permitido la minería ilegal.

Hace algunos días el despacho del procurador Delegado con Funciones Mixtas para Asuntos Ambientales y Agrarios, Gustavo Adolfo Guerrero, pidió a las autoridades del orden regional y nacional adelantar un 'plan de choque' para mitigar los efectos del mercurio en el agua.

Para tal fin convocó a las autoridades a una reunión el próximo 31 de agosto en la Procuraduría Regional de Santander, para instalar una mesa de trabajo que permita concretar soluciones para la problemática.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI.

Realizó sus prácticas universitarias en la Unidad Investigativa de Vanguardia, apoyando temas de periodismo de datos y chequeo de noticias falsas.

Actualmente se desempeña como miembro del equipo web de Vanguardia y redactor de Política.

@arleysanchezp

dsanchez@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad