Alejandro Galvis Ramírez es sin duda uno de los personajes más importantes que ha dado Santander en el último siglo. No es...
Denuncian que el Gobierno Nacional habría incumplido con publicidad en contratos para vacuna del COVID-19
- Archivo / VANGUARDIA
Según la queja disciplinaria, ambos funcionarios incumplieron con su deber de dar publicidad a los contratos suscritos por las entidades y fondos especiales que lideran, incluyendo el Fondo de Mitigación de Emergencias.
Además: Retos y desafíos de transportar las vacunas COVID
“El Gobierno Nacional ha incumplido gravemente el deber de publicar los contratos con AstraZeneca y Pfizer que el propio Ministerio de Salud anunció que el Gobierno Nacional había suscrito los días 16 y 18 de diciembre de 2020, al igual que el acuerdo multilateral suscrito con el mecanismo Covax”, señaló Camilo Enciso, director del Instituto Anticorrupción.
Para Enciso, ningún otro contrato estatal en la últimas décadas han revestido de tal importancia como el firmado por el Gobierno Nacional con AstraZeneca y Pfizer, para adquirir 40 millones de vacunas contra el COVID-19, razón por la cual “convierte la omisión de publicidad de los mismos en una falta doblemente grave, que infringe las obligaciones de transparencia establecidas por la Ley General de Contratación de Colombia y por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Nacional”.
Así mismo, el director del Instituto Anticorrupción exhortó a la Procuraduría General, que actuando como órgano garante de la Ley de Transparencia le ordene al Gobierno Nacional la publicación inmediata de los contratos firmados con AstraZeneca y Pfizer.