A Santander, el Estado Central le ha negado desde hace más de un siglo la posibilidad de acceder al desarrollo y conectarse...
Farc encabeza lista de partidos con más candidatos cuestionados por CNE
- Farc encabeza lista de partidos con más candidatos cuestionados por CNE (Foto: COLPRENSA/VANGUARDIA LIBERAL)
Aunque en el grupo de postulaciones cuestionadas están casi todos los partidos, al que más reclamaciones le caen es a la Fuerza Alternativa Revolucionaria el Común (Farc) que tiene diez peticiones para desmontar las candidaturas.
Dichas solicitudes ya fueron repartidas por la presidencia del CNE a los diversos magistrados, y con los expedientes ya se preparan las respectivas ponencias para negar o aceptar las reclamaciones.
Le puede interesar: 'Clan del Golfo' habría intimidado con un panfleto a las Farc
Los candidatos cuestionados de las Farc son: Iván Márquez, Pablo Catatumbo, Victoria Sandino, quienes aspiran al Senado, como también Jesús Santrich y Fabían Ramírez, entre otros. Las solicitudes de revocatoria fueron presentadas por ciudadanos quienes consideran que los aspirantes están inhabilitados para postularse al Congreso.
En otros partidos y por razones más políticas que jurídicas se pidió reversar la postulaciones del exconcejales de Bogotá Horacio José Serpa (liberal) y Antonio Sanguino, esto porque estarían inhabilitados para ir al Senado por no haber renunciado a su curul en el concejo capitalino.
Dentro de los cuestionamientos se incluyen a toda la lista de la ASI, Aico y Mais para la Cámara y el Senado.
Los procesos igualmente comprometen a cuatro candidatos de Cambio Radical, entre ellos al aspirante al Senado, David Felipe Castillo Cárdenas.
Le puede interesar: Presupuesto para la JEP durante 2018 será de $200 mil millones
El Centro Democrático es otro de los partidos con varias solicitudes para revocar inscripciones. Por ejemplo están dos candidatos al Senado, Esperanza Rozo y Alberto Gómez, por presuntas inhabilidades.
Los magistrados del CNE igualmente evalúan a candidatos del Partido Conservador, Movimiento Todos Somos Colombia, Partido de la U, Polo Democrático, Opción Ciudadana y otros aspirantes del liberalismo y de la Alian Verde.