Actuar con mesura no significa, necesariamente, que el ritmo sea lento o que el tiempo empiece a malgastarse, por el contrario, es avanzar a paso seguro pero corrigiendo los errores que hasta hoy se han cometido.
Elecciones
Partido político cristiano Mira se suma a la campaña de Duque
- El respaldo cristiano de Mira y ‘Colombia Justa y libre’ le daría a Duque más de un millón de votos. (Foto: Colprensa /VANGUARDIA LIBERAL)
“Celebro y es un honor para nosotros recibir el apoyo de ustedes. El partido Mira ha sido un partido que de tiempo atrás se ha caracterizado por su disciplina, por su gran rigor en el trabajo parlamentario. Para nosotros su apoyo es seguir construyendo una propuesta donde se crea un acuerdo programático sobre los ejes centrales de nuestra propuesta: legalidad, emprendimiento y equidad”, dijo Iván Duque.
Según el candidato la unión entre Mira y su campaña se debe a que los une una agenda en pro del emprendimiento, de un Estado más austero, que luche contra inflación para poder bajar los impuestos e incentivar la mejora de salarios para los trabajadores.
Lea también: Una valla del Centro Democrático en Bucaramanga suscita polémica en redes
El candidato resaltó que para que haya legalidad en un país se deben permitir las libertades que la Constitución les ofrece a los ciudadanos como la libertad religiosa, la libertad de conciencia, de prensa y expresión.
“La libertad también tiene que ver con la defensa de la familia y yo creo que con los hechos que hemos visto en los últimos días, que son bastante difíciles y que nos van recordando situaciones que ocurrieron meses atrás, nosotros tenemos una firme convicción y es que con esta coalición vamos a promover la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños en Colombia”, añadió Duque y añadió que otro motivo de unión entre esta fuerza política cristiana y el Centro Democrático consiste en que ambos quieren hacer una gran reforma electoral y política que transforme el sistema electoral del país.
“Nosotros empezamos una campaña invitando a todos los colombianos. El futuro es para todos y queremos seguir consolidando una coalición que motive a los colombiano a soñar y a pensar en un futuro donde no haya odio de clases, donde no haya ese dedo expropiador, donde no tengamos la importación de esas políticas fallidas que han llevado a otros países a graves hecatombes institucionales”, señaló el candidato.