La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Política
Esta es la agenda del presidente Iván Duque en su visita a Santander
- Archivo / VANGUARDIA
El presidente Iván Duque estará en Santander hoy jueves en una visita que incluirá la inauguración de un nuevo pabellón en la cárcel de mediana seguridad de Palogordo en Girón.
La ampliación del penal costó cerca de 90 mil millones de pesos. Tiene cinco bloques de celdas, 762 cupos carcelarios y plantas de tratamiento residuales, que tuvieron un valor de $3.200 millones.
El edificio está equipado con 321 cámaras de alta generación, así como zonas de aislamiento para los prisioneros que contraigan COVID-19. También contará con zona de lavandería, aulas virtuales, bibliotecas, talleres y canchas de baloncesto y fútbol, entre otros.
La Policía Metropolitana de Bucaramanga había informado en los últimos días que la ocupación carcelaria en las estaciones de Policía sobrepasaba la capacidad disponible en un 540%. Mientras que el hacinamiento en general alcanza el 600%.
Se espera que los 762 cupos se llenen muy rápido, lo que permitirá mitigar la situación en las estaciones de Policía de la capital de Santander.
Escenario para recreación y deporte
Al iniciar hoy su agenda de trabajo, el Presidente Iván Duque entregará, en el municipio de Lebrija, el escenario Valle de los Ángeles, un espacio donde grandes y pequeños podrán recrearse, hacer deporte y disfrutar de diferentes actividades físicas.
Este espacio está acondicionado para potenciar talentos, especialmente en deportes de conjunto, como baloncesto, fútbol sala y voleibol.
La infraestructura cuenta con dos canchas deportivas (cancha múltiple y cancha sintética de futbol), iluminación, parque biosaludable, módulo de servicio y cerramiento.
Activación de la Red Nacional CEmprende
Durante la jornada de trabajo, en Bucaramanga, el Mandatario activará la Red Nacional de Espacios Físicos de CEmprende, que integra a ciudades como Bogotá, Montería, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Manizales y Cartagena.
CEmprende es una iniciativa del Gobierno Nacional, liderada por iNNpulsa Colombia, que tiene como propósito fortalecer y dinamizar el ecosistema emprendedor e innovador del país, a través de la conexión de una oferta colaborativa de más de 120 aliados regionales, nacionales e internacionales.
En esta ocasión, la Red Nacional de Espacios Físicos de CEmprende cuenta con aliados estratégicos como la Embajada de Francia, las Cámaras de Comercio del país, universidades e instituciones de educación superior, empresa privada y entidades públicas.
Divulgación de la Ley de Emprendimiento
Además, durante la activación de la Red, el presidente Duque hará divulgación de la Ley de Emprendimiento, que abrió las puertas a un marco regulatorio moderno para facilitar el nacimiento y crecimiento de nuevas empresas e incentivará la generación de empleos.
Etiquetas

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.
Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.
orey@vanguardia.com