martes 21 de enero de 2020 - 12:00 AM

Gobernador y alcaldes del área, en deuda con su declaración de renta

Ninguno de los cuatro alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga ni el Gobernador de Santander han hecho pública sus declaraciones de renta y conflictos de intereses como lo demanda la Ley.

Aunque desde varias semanas atrás el Gobernador de Santander y los alcaldes de los cuatro municipios del área metropolitana, habían asegurado que adelantaban el proceso de publicación de sus declaraciones de renta y conflictos de intereses aún esa información no es pública.

Además: Desde este año funcionarios públicos deberán publicar declaración de renta y conflicto de interés

Tres semanas después de entrada en vigencia la Ley 2013, que obliga a los funcionarios públicos y de elección popular, a dar a conocer públicamente su declaración de renta, ninguno de los mandatarios locales del área, ni el Gobernador de Santander, han cumplido con la norma.

“Desde la semana anterior está la orden para la publicación de la declaración de renta del Alcalde, pero hemos tenido unas complicaciones para subir unos datos y por eso se ha demorado la publicación de las declaraciones del ingeniero. En las próximas horas estará publicada la información”, señaló una fuente al interior de la Alcaldía de Bucaramanga.

Esta redacción intentó obtener información de las razones por las cuales aún los mandatarios no han cumplido con la norma, pero no hubo respuesta oficial.

Gabinetes sí cumplieron

A pesar de que sus jefes no han cumplido con los requisitos, los equipos de trabajo de Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucaramanga y Miguel Moreno, mandatario de Floridablanca, ya hicieron pública su declaración de renta y su declaración de conflicto de intereses.

Tanto en el caso de Bucaramanga como en Floridablanca, los funcionarios más cercanos a los mandatarios locales fueron los primeros en publicar sus declaraciones de renta y conflicto de intereses.

Lea también: Estos son los artículos de la Ley de Crecimiento Económico que aún no operan

Declaraciones en Bucaramanga

Es así como el secretario de Planeación de Bucaramanga, Julián Silva, presentó una declaración de renta con un patrimonio líquido de $235 millones y reporta no tener conflicto de intereses para la función de su cargo.

Julián Silva fue uno de los hombres más cercanos a Juan Carlos Cárdenas en las pasadas elecciones locales.

Otro de los funcionarios que publicó su declaración de renta fue el secretario del Interior, José David Cavanzo, quien declaró un patrimonio líquido de $1.395 millones. Cavanzo Ortiz reportó tener un posible conflicto de intereses en lo referente a su participación accionaria en Otacc SA, COI y CIA SCA, empresas familiares dedicadas a la construcción, ganadería y actividades inmobiliarias en Bucaramanga y Santander.

Junto con Silva y Cavanzo, 23 funcionarios más de la Alcaldía de Bucaramanga habían publicado su declaración de renta y conflicto de intereses.

Lea también: 2020, el año en que se pondrán a prueba las leyes anticorrupción en Colombia

Situación en Floridablanca

Del mismo modo, en Floridablanca donde 15 integrantes del gabinete de Moreno Suárez, al cierre de esta edición ya había dado a conocer su declaración de renta y el respectivo conflicto de intereses.

Uno de los informantes, es Juan Carlos Ostos, asesor de despacho de Miguel Moreno y quien declara tener un patrimonio líquido de $404 millones y asegura no tener un potencial conflicto de intereses con respecto a su función pública.

Sin embargo, la información del gabinete de Floridablanca aún no está del todo completa. Es así como Giselt Pierine Portillo, secretaria de Educación y quien es la encargada de la millonaria contratación del PAE no ha publicado aún la declaración de renta ni de conflicto de intereses.

Situación similar ocurre con Fernando Mier, secretario de Infraestructura de Floridablanca y quien será la persona encargada de licitar los millonarios contratos de obras públicas en ese municipio del área metropolitana. Mier no ha publicado su declaración de renta y aseguró no tener conflicto de intereses para el cumplimiento de su cargo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Oscar Iván Rey

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.

Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.

@oscarivanrey

orey@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad