sábado 23 de enero de 2016 - 12:01 AM

Política

‘Gobierno compró máquinas chinas a precios de Caterpillar’

Los tres contratos suscritos en la administración de Richard Aguilar tendrían sobrecostos y mala planeación, entre otras irregularidades, denunció gobierno de Tavera.

El Banco de Maquinaria creado por la Administración de Richard Aguilar, habría sido contratado para comprar equipos a precios de las marcas más costosas del sector, pero al final fueron maquinas chinas de menor calidad y mayor costo de mantenimiento las que obtuvo el gobierno departamental de la época.

Así lo denunció el secretario de Infraestructura departamental, Mauricio Mejía, basado en el estudio de los tres contratos del Banco de Maquinaria que firmó la administración de Richard Aguilar.

“Solo mirando el precio con el que fueron cotizadas y contratadas las maquinas que iban a pertenecer al Banco de Maquinarias, se puede saber que eran costos de marcas reconocidas como Caterpillar, pero al final, las 117 maquinas del Banco son chinas”, denunció Mejía.

Dentro de la Unión Temporal Equipos y Mantenimiento Vial de Santander que se ganó el contrato para la adquisición de los equipos, está con un 15% de parti cipación Valco Construcciones acompañada con: por: Autosuperior con 5%; BBB Equipos con el 10%; y Iron Equipment con el 70%.

Aunque el contrato fue firmado por $37.326 millones, al final terminó costando un total de $56 mil millones.

Otros sobrecostos

De igual forma, los diputados denunciaron hallazgos de sobrecostos en los dos siguientes contratos firmados para el mantenimiento periódico de las vías terciarias y secundarias de algunos municipios del departamento.

“Este es un robo descarado a las finanzas públicas del departamento. Según diferentes expertos en el tema, en los tres contratos de los Bancos de Maquinarias que costaron $90 mil millones, habría por lo menos $40 mil millones en sobrecostos”, advirtió el diputado de Cambio Radical, Édgar Suárez.

Según el Corporado, la Gobernación debe responder por el rodamiento y el mantenimiento de las 117 máquinas.

“En una camioneta 4x4 que costaba $68 millones le hicieron un mantenimiento de $37 millones, algo absurdo”, agregó Suárez.

Las cifras no cuadran

Para el diputado Carlos Alberto Morales del partido liberal, las cifras del Banco de Maquinarias “no cuadran” por ninguna parte, ya que mientras los contratos fueron firmados para ejecutarse en 70 municipios, los informes de los contratistas afirman haber atendido los 2.361 kilómetros en vías secundarias y 6.786 kilómetros en vías terciarias que tiene todo el departamento de Santander.

“Los tres contratos del Banco de Maquinaria, dice que le hicieron mantenimiento a 7.300 kilómetros de vías terciarias, nos preguntamos nosotros ¿dónde las harían?, ¿será que llevaron los combos de maquianria a todas las vías terciarias del departamento?, eso no lo puedo creer”, explicó el Diputado.

No hubo respuestas

Esta redacción intentó comunicarse con el exgobernador Richard Aguilar para conocer su posición acerca de las denuncias a su proyecto de Banco de Maquinarias, sin embargo, el exmandatario no atendió las llamadas.

De igual manera, el exsercretario de Infraestructura departamental, Reynaldo Castillo, tampoco respondió.

Denuncias ante los entes de control

Por su parte, el diputado Luis Eduardo Díaz del partido Conservador, presentó la proposición para que todas las irregularidades expuestas por el gobierno departamental y sus homólogos, sean denunciadas ante los diferentes entes de control del departamento y la nación.

“Las denuncias hechas por la Secretaría de Infraestructura y los diputados de la corporación sobre los sobrecostos en el Banco de Maquinarias son muy graves, por eso considero que esto debe llegar hasta las instancias judiciales y de control, para que sean ellos los que investiguen y sancionen lo que haya que sancionar”, indicó.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad