miércoles 20 de septiembre de 2023 - 7:00 PM

Política

Gobierno de Gustavo Petro comienza a recomponer las mayorías en el Congreso de la República

Las dos votaciones que permitieron que no se hunda la reforma a la salud mostraron que el gobierno de Gustavo Petro ya empezó a recomponer sus mayorías en el Congreso, teniendo en la Cámara de Representantes el más claro avance.

Las dos votaciones que permitieron que no se hunda la reforma a la salud, mostraron que el gobierno de Gustavo Petro, ya empezó a recomponer sus mayorías, teniendo en la Cámara de Representantes el más claro avance.

Además: Cámara de Representantes aprobó el informe de ponencia de la reforma a la salud

Y es que así lo evidenció el martes cerca de la media noche el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, al destacar que la reforma a la salud ha logrado tener los votos suficientes hace dos semanas para negar su hundimiento y en la sesión de ayer para impedir que se aplazara la discusión como pretendió la oposición.

“Es un triunfo para el país, hubo argumentos que defienden la reforma, hay otros con unas críticas interesantes. Ahora quedamos a la espera de la comisión que busque puntos en común”, expresó Velasco, quien acotó que “lo que es claro es que las reformas tienen con qué pasar en el Congreso de Colombia. No podemos pedirle al Congreso que corra, es un tema de fondo, si el tono del debate se mantiene como hoy, podemos mantener unos consensos. Yo prefiero el consenso y no la carrera”.

Incluso fue mucho más en cuanto al optimismo que tiene frente a las nuevas mayorías, “las reformas que hace dos meses decían que estaban muertas hoy están muy vivas, las mayorías se están consolidando”.

Esta situación en la Cámara obligó a que en el Partido de la U se convoque a una reunión bancada para que de forma concreta sus congresistas expresen sus posturas sobre la reforma a la salud y las demás que se están tramitando, esto porque con votos de la U fue que se logró aprobar el martes el informe con el que termina la ponencia, lo cual permite abrir la discusión formal.

Al respecto el codirector del partido, senador Juan Felipe Lemos, sostuvo que “la U continuará votando como bancada, y la posición será la de continuar apoyando aquellas propuestas que el Partido considere beneficien a la población colombiana. Por otra parte, buscará mejorar y cambiar las propuestas y proyectos que no aporten a mejorar las condiciones de los ciudadanos del país”.

Lea también: Registraduría mejorará la conectividad en más de 200 municipios en el marco de las elecciones regionales

Cuestionó lo del martes. “Votaciones inconsultas, como la realizada este martes 19 de septiembre frente al informe de ponencia de la reforma a la salud en plenaria de Cámara de Representantes, no se deben volver a presentar”, dijo.

La suerte de las mayorías en el Senado aún no se han podido de medir de lleno como en la Cámara, allí tan sólo el gobierno ha logrado que las comisiones económicas voten el proyecto de presupuesto del 2024 pero en su primer debate, quedando la parte definitiva que es la plenaria.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad