lunes 24 de octubre de 2022 - 10:55 AM

Gobierno Petro retiró artículos que permitían indulto por delitos en protestas

El Ministerio del Interior terminó cediendo a las críticas y retiró del proyecto de ‘Paz Total’ polémico artículo que le permitía al presidente Petro indultar a manifestantes por delitos en marco de las protestas.
Compartir

Luego de la intensa polémica surgida por la intención de incluir en el proyecto de ley que regula el marco jurídico de la ‘Paz total’ dos artículos que permitían el indulto y la suspensión de los procesos contra personas que hubieran cometido delitos en el marco de la protesta social, el ministro del Interior, Alfonso Prada, anunció que el Gobierno tomó la decisión de retirar los dos artículos.

Además: “No se hizo nada ilegal para liberación de jóvenes de la Primera Línea” : viceministro Gustavo García

En entrevista con el diario El Tiempo, Prada aseguró que ‘no es indulto lo que se necesita’ y que para agilizar la discusión del proyecto en el Congreso se tomó la decisión de retirar los dos artículos.

El tema estaba en el orden del día en la plenaria de la Cámara el pasado miércoles, dentro de todo el articulado del marco jurídico de la ‘Paz Total’. Sin embargo, la inclusión de los dos artículos provocó la suspensión del debate.

Justo ese día, hubo una jornada violenta en Bogotá, cuando indígenas embera que protestaban por las malas condiciones de sus albergues atacaron a policías, gestores de convivencia y civiles, dejando heridas a 23 personas.

La iniciativa fue blanco de críticas, pues sectores de oposición, e incluso algunos cercanos al Gobierno, manifestaban que podía incentivar los comportamientos violentos dentro de las protestas.

“Ayer, el Gobierno presentó un artículo para que todos los delincuentes que asesinaron policías, quemaron varios CAI, vandalizaron las ciudades y bloquearon a este país en el pasado, sean indultados y contratados por el Estado. Hoy, con esta patente de corso, los hampones que atacaron a los policías en Bogotá quedarían amparados con ese futuro indulto”, manifestó el exvicepresidente de la República y líder natural de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras.

El retiro de los artículos fue confirmado por el senador del Partido Verde Ariel Ávila, ponente de la iniciativa, en entrevista con El Espectador. Ávila, además, aseguró que los dos artículos serán incluidos en una ley que regule la protesta social, que deberá ser presentada por el Ministro de Justicia, Néstor Osuna, próximamente:

“Reconocemos que hace falta un ambiente más amplio de debate y que los hechos que ocurrieron la semana pasada en Bogotá, con lo de los embera, nublaron la discusión. Pero reitero, queremos darles una segunda oportunidad. El ministro de Justicia, que está preparando una ley sobre protesta social, ha dicho que esos dos artículos los llevaremos a ese proyecto, que va a radicarse en los próximos días o en el primer semestre de 2023. Por eso lo sacamos del todo de la ley de ‘paz total’”, dijo Ávila.

Lea también: Gustavo Bolívar insiste en que condenados de la “primera línea” deben ser gestores de paz

Reacciones políticas

El retiro de los artículos podría permitir que el proyecto de marco jurídico para la ‘Paz total’ vuelva a tomar impulso en el Congreso. Así lo dejó entrever el senador y exnegociador de paz, Humberto de la Calle.

“Aplaudo la decisión del gobierno de retirar los polémicos artículos sobre facultades al Presidente para sometimiento e indulto a primera línea. Sensata actitud que crea un buen clima para continuar discutiendo mañana ley de orden público”, afirmó en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el senador de Cambio Radical, David Luna, aseguró que la decisión era un acierto del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Celebro que el Gobierno del presidente Gustavo Petro haya decidido retirar el orangután del proyecto de ‘Paz Total’ que le otorgaba indultos a quienes habían cometido delitos durante la protesta. Era un muy mal mensaje para el país”, expresó Luna en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la representante a la Cámara de Alianza Verde, Cathy Juvinao, expresó: “Celebro las modificaciones anunciadas al proyecto de Paz Total: no habrá indultos por manifestaciones ni facultades extraordinarias al presidente. El gobierno escuchó las preocupaciones del partido Alianza Verde y otros, y ha ajustado el proyecto. Enhorabuena, primero diálogo”.

El excandidato presidencial Federico Gutiérrez expresó: “Está bien que el gobierno haya anunciado el retiro de artículo sobre el indulto. Mire, presidente, no se puede pretender construir una sociedad en paz invirtiendo los roles éticos y legales, ni premiando a los criminales y olvidando a las víctimas”.

Finalmente, el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, confirmó la noticia: “Nuestro gobierno sabe escuchar. Ante diversas voces críticas, hemos retirado del trámite de la ley 418/97 artículos sobre facultades presidenciales relacionadas con sometimiento a la justicia y excarcelación de personas injustamente procesadas por participar en la protesta social”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad