jueves 22 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Los más influyentes de la política local en cuatro siglos

En la construcción de Bucaramanga como una de las ciudades más importantes del país, decenas de dirigentes y empresarios han influenciado el desarrollo social y democrático de la ciudad. Vanguardia presenta un perfil de algunos de ellos.

El desarrollo económico, social y democrático de Bucaramanga en sus 400 años de historia ha estado estrechamente relacionado con sus líderes políticos.

Personajes de la talla de Custodio García Rovira, Luis Carlos Galán, Alejandro Galvis Galvis, Alfonso Gómez Gómez y Alejandro Galvis Ramírez, entre otros, marcaron la política local. La mayoría ya no está entre nosotros pero dejaron huella y legado.

Además: Video: Los hitos de la historia de Bucaramanga hechos arte

Custodio García Rovira

El general José Custodio Cayetano, más conocido como Custodio García Rovira, nació en 1780 en Bucaramanga. Abogado de la Real Audiencia y Doctor en Derecho se convirtió en el primer santandereano en llegar a la Presidencia, cuando fue nombrado como Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada en 1814, cargó que ocupó hasta 1816, cuando renunció para combatir a los españoles.

Alejandro Galvis Galvis

A pesar de no haber nacido en Bucaramanga (era oriundo de Curití), el empresario y líder político Alejandro Galvis Galvis se convirtió en uno de los santandereanos con mayor influencia en el gobierno nacional desde el comienzo de la vida republicana del país. Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Republicana, Galvis Galvis fue nombrado en 1931 por el presidente Olaya Herrera como Gobernador de Santander. Posteriormente, en la administración de Alfonso López Pumarejo, se desempeño como Ministro de Defensa Nacional.

En 1919, el doctor Alejandro Galvis, fundó en Bucaramanga el diario Vanguardia Liberal.

Lea también: ¡Prográmese! hoy es la Serenata colombiana, Bucaramanga 400 años

Gabriel Turbay Abunader

En 1901 nació en Bucaramanga el médico Gabriel Turbay Abunader, quien posteriormente se convertiría en uno de los dirigentes con mayor reconocimiento del siglo XX en Colombia.

Apoyado por bases liberales, Turbay Abunader fue candidato presidencial por el partido ‘rojo’, sin embargo, la disputa con Jorge Eliécer Gaitán y los ataques racistas y xenófobos le costaron la presidencia del país, que en esa oportunidad fue ganada por Mariano Ospina Pérez. A pesar de su corta carrera política, Gabriel Turbay logró ser parlamentario, Canciller y Ministro de Gobierno.

Alfonso Gómez Gómez

El exalcalde de Bucaramanga, Alfonso Gómez Gómez, nació en Galán, Santander, el 12 de marzo de 1921. A pesar de su exitosa carrera como abogado y haber ocupado dignidades en la Rama Judicial, Gómez Gómez cambió los estrados por la plaza pública, seducido por la política. Fue Gobernador de Santander, alcalde de Bucaramanga en dos ocasiones, embajador en la Unión Soviética, en Uruguay y en China. Posteriormente fue designado Ministro de Gobierno del presidente Belisario Betancur.

Alejandro Galvis Ramírez

El empresario bumangués Alejandro Galvis Ramírez incursionó en la política recién graduado, fue presidente del Concejo de Bucaramanga (1970). Luego migró al periodismo y la industria editorial con destacada notoriedad, siendo la cabeza de los diarios Vanguardia Liberal, el Universal de Cartagena, El Nuevo Día de Ibagué y la Tarde de Pereira, entre otros. Fue cofundador de Colprensa y presidente de Andiarios.

Aunque Galvis Ramírez tuvo un perfil más empresarial, siempre fue consultado por distintos gobiernos, teniendo gran influencia en la política nacional.

Le puede interesar: Los detalles del concierto con el que se celebrarán los 400 años de Bucaramanga

Luis Carlos Galán

Nacido en Bucaramanga, el abogado Luis Carlos Galán fue candidato presidencial en 1982 y 1989. Sin embargo, en su segunda postulación fue asesinado cuando era seguro ganador de la Presidencia. En su recorrido político, Galán fue Concejal de Bucaramanga, Diputado de Santander, Senador de la República, Ministro de Educación y embajador.

Luis Enrique Figueroa Rey

Por su personalidad, el abogado piedecuestano Luis Enrique Figueroa Rey se convirtió en un influyente relacionista público en el siglo XX en Bucaramanga, políticos de tendencias liberales o conservadoras acudían a su conocimiento. Destacado por sus dotes para la escritura, Figueroa alcanzó a escribir 8 mil columnas para Vanguardia.

Alberto Montoya Puyana

El arquitecto bumangués, Alberto Montoya Puyana se consolidó como uno de los políticos más influyentes del departamento. En 1974 tuvo su primer cargo público, al ser designado Secretario de Obras Públicas por el alcalde de la época, Jorge reyes. Gracias a su labor, el presidente Alfonso López Michelsen le pidió que fuera Gobernador de Santander, cargo que desempeñó hasta agosto de 1978. En 1988 se convirtió en el primer alcalde de Bucaramanga elegido popularmente. Fundó Prosantander y fue rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, por más de dos décadas.

Lea además: Gaseosa Hipinto presentó su edición conmemorativa de los 400 años de Bucaramanga

Otros políticos bumangueses Influyentes

Augusto Espinosa Valderrama, 1919 - 1986.

José Camacho Carreño, 1903 - 1940.

Vicente Azuero, 1787 - 1844.

Florentino González, 1805 - 1874.

Arturo Regueros Peralta, 1909 - 1941.

Adolfo Harker Mutis, 1828 - 1906.

Pedro Elías Novoa Téllez, 1866 - 1954.

José Camacho Carreño, 1903 - 1940.

Mario Galán Gómez, 1910 - 2000.

Hernando Sorzano González, 1915 - 1985.

Abdón Espinosa Valderrama, 1921 - 2008.

Enrique Barco Guerrero, 1923 - 1992.

Ciro Emilio López Mendoza, 1927 - 1993.

Jaime Serrano Rueda, 1927 - 1991.

Jaime García Parra, 1931 - 2022.

Carlos Toledo Plata, 1932 - 1984.

José Manuel Arias Carrizosa, 1933 - 2019.

Rodolfo González García, 1941 - 2003.

Horacio Serpa Uribe, 1943 - 2020.

Rafael Ardila Duarte, 1951 - 2021.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Oscar Iván Rey

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.

Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.

@oscarivanrey

orey@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad