En buena medida la ciudad se repuso de la profunda indignación que siguió al conocimiento que se tuvo de una fiesta de la...
Maratónica agenda del Concejo de Bucaramanga en su última semana de sesiones ordinarias
- Suministrada / VANGUARDIA
Gran inconformismo ha suscitado en la bancada minoritaria del Concejo de Bucaramanga la maratónica agenda que tiene que cumplir el cabildo municipal en sus últimos ocho días de sesiones ordinarias del 2020.
Además: Regresaron las agresiones entre cabildantes en el Concejo de Bucaramanga
El presupuesto municipal para el 2021, la reforma tributaria, la elección del nuevo secretario del cabildo y la designación de un Contralor ad hoc son los proyectos que busca sacar adelante el Concejo en su última semana de sesiones ordinarias.
Debate limitado
Según la bancada minoritaria, la falta de tiempo para el trámite de las iniciativas obstaculiza la realización de un debate real a las propuestas, por lo que desde ya auguran que los proyectos serán aprobados a pupitrazo por las mayorías.
“Llevamos dos meses escuchando informes de gestión de diferentes dependencias, dejando a un lado el trámite y debate de los proyectos importantes y ahora quieren que aprobemos una reforma tributaria y el presupuesto en una semana. Aunque es un trabajo supremamente arduo por la premura del tiempo, estamos todos los minoritarios trabajando juiciosamente, revisando minuciosamente cada proyecto para impedir que nos metan micos”, señaló la concejal de la Liga Anticorrupción Marina Arévalo.
Y es que si bien proyectos como la reforma tributaria podría ser aplazada para que su trámite se dé en sesiones extraordinarias, dicha iniciativa tiene que ser aprobada esta semana, toda vez que las modificaciones al proyecto de presupuesto (el cual debe ser aprobado antes del 10 de diciembre) están basadas en las nuevas fórmulas de recaudo que se contempla en la reforma, la cual aún no ha sido debatida por el cabildo municipal.
“El proyecto de presupuesto está basado en las nuevas proyecciones de recaudo que contempla el proyecto de reforma tributaria que aún no empezamos a debatir. Es decir, quieren que aprobemos un presupuesto basados en supuestos sobre otro proyecto que aún no hemos aprobado. Lo lógico sería que primero revisáramos el proyecto de reforma, para después sí aprobar el presupuesto, no sobre supuesto sino sobre datos reales, pero eso no sucede acá”, explicó el concejal de la Alianza Verde Carlos Parra.
La Alianza Verde presentó una proposición para que el debate del presupuesto se aplazara hasta después de aprobada la reforma tributaria, pero la iniciativa fue hundida por los mayoritarios.
Según el cronograma del Concejo, hoy jueves se dará el último debate al proyecto de presupuesto y mañana viernes se dará inicio al trámite de la reforma tributaria.
Lea también: Volvimos a los escándalos y la ineficiencia en el Concejo de Bucaramanga
“Hay tiempo suficiente”
El presidente del Concejo, Jorge Humberto Rangel, aseguró que a pesar de la demora por parte de la administración municipal en la presentación de ambos proyectos, el cabildo tiene el tiempo suficiente para sacar adelante las dos iniciativas.
“La Ley me impide pasarme del 10 de diciembre para aprobar el presupuesto, como llega tarde el proyecto desde la administración municipal, las comisiones hicieron una gran socialización para que no dijeran que pasó a pupitrazo. En Comisión Primera el proyecto de Presupuesto tuvo cuatro debates en los que los 19 concejales podían participar, para segundo debate el proyecto tiene tres debates: dos de discusión y uno de votación, Lo mismo sucedió con la actualización tributaria, por lo que sí hay tiempo para su aprobación”, indicó Rangel, concejal Conservador.
Además de los retrasos en la discusión de los proyectos, el Concejo no sesionará los próximos 5, 6 y 7 de diciembre, por la ausencia del ingeniero de sistemas.