A finales de 2015, Bucaramanga recibió un gran regalo. Sobre la carrera 40, entre las calles 46 y 48, se dispuso de 2,8 hectáreas...
Mockus dice que confía en la Policía y en quienes lo rodean
Para él, lo mejor ahora es tomar ciertas precauciones en algunas regiones del país donde la seguridad suya se podría ver afectada. 'Espero que no aparezca el loquito fastidiado con que uno esté haciendo las cosas bien', dijo Mockus al término de foro organizado por Casa Ensamble y su campaña Ni con el pétalo de una rosa.
Aunque hasta el momento se está investigando de dónde provienen las amenazas, aseguró que las Farc no deben estar 'nada contentas' con lo que está planteando y con su inesperado progreso.
Al conocer las denuncias, el ministro de Interior y de Justicia Fabio Valencia Cossio, se comprometió a seguir de cerca el caso y recordó que hasta el momento se han otorgado 16 carros blindados adicionales y 16 para vehículos más para complementar el esquema de seguridad, para que los candidatos recorran los distintos departamentos sin problemas.
Preocupación compartida
Tal como lo hizo Mockus, algunos otros aspirantes a la Presidencia también se mostraron preocupados con esta situación y pidieron mayor protección por parte del Estado.
1. El candidato por la Alianza Social Afrocolombiana ASA, Jaime Araújo Rentería, consideró que las autoridades 'no han hecho lo suficiente' para garantizar la integridad de quienes se disputan la Presidencia de la República.
2. Clara López, fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro, dijo que cualquiera de los candidatos podría verse envuelto en una situación como la denunciada por Antanas Mockus, por lo tanto exigió más acompañamiento del Estado.
3. Noemí Sanín, del Partido Conservador denunció: 'Nosotros hemos recibido muchas amenazas, pero la verdad el Estado nos ha brindado garantías de protección muy importantes'.