miércoles 24 de mayo de 2023 - 3:45 PM

Política

“Nada que temer, no gobierno para intereses particulares”: alcalde Cárdenas responde a denuncias de contratación a dedo

A través de un mensaje en redes sociales, el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, desestimó recientes denuncias de supuestas irregularidades en contratos en su administración.

El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, le salió al paso a las denuncias que se han interpuesto ante la Fiscalía por presuntas irregularidades en la contratación de varias obras de mitigación del riesgo que suman más de 130 mil millones de pesos, para las cuales la Alcaldía ha acudido a la calamidad pública.

Además: Las dudas del contrato de $40 mil millones de la Alcaldía de Bucaramanga

“Hace dos semanas salieron en medios a decir que no se le había entregado el contrato a ningún empresario santandereano. La semana pasada dijeron que se le había entregado el contrato a Anaya y que éramos socios de Miguel Ángel Pinto, quien hace parte del Clan Tavera y quien la semana pasada salió a atacarme en Vanguardia. Esta semana dicen que las denuncias anteriores no son ciertas, que todo lo que dijeron anteriormente en medios es falso, que en realidad fue a Martín Tavera. ¿La próxima semana qué se inventarán? Solo les falta mencionar el Clan Aguilar”, respondió el mandatario en un extenso mensaje en su cuenta de Twitter.

Cárdenas, quien se encuentra fuera del país cumpliendo con una agenda oficial, defendió la contratación de las obras y señaló a quienes han presentado las denuncias, públicamente y ante la Fiscalía, de tergiversar la información con intereses políticos, a la vez que negó cualquier relación de su gobierno con contratistas o políticos cuestionados.

“Que quede claro: con ninguno he tenido ni tengo sociedad, amistad o negocios privados; mucho menos públicos, donde ni siquiera compartimos ideas o visiones políticas. Este proceso de contratación, que hacemos con recursos del Gobierno Nacional, está más revisado que maleta en aeropuerto cruzando migración. Que sigan revisando, ojalá todos pongan los ojos encima del proceso. Nada que temer. Aquí no gobernamos para intereses particulares. Lo más importante es que la vida y el hogar de miles de familias estará a salvo; después de décadas de olvido y abandono de la politiquería”, apuntó el alcalde.

Las denuncias de inconsistencias en la contratación han sido advertidas por el Comité de Transparencia por Santander, la Sociedad Santandereana de Ingenieros y sectores políticos como el representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, y los concejales de la oposición Carlos Parra y Danovis Lozano.

Lea también: Procuraduría abrió investigación preliminar por controvertido contrato de $40 mil millones de la Alcaldía de Bucaramanga

Sobre estos últimos el alcalde Cárdenas cuestionó: “Mientras algunos concejales nos cuestan por periodo alrededor de $2.000 millones por hacer videos para YouTube (deberían hacerlos pero gratis, sin cobrarnos), nosotros hacemos más de 700 obras, protegemos técnica y jurídicamente el Páramo de Santurbán (que tanto incómoda a algunos empresarios y políticos santandereanos) y damos una lucha seria y frontal contra la corrupción, no de discurso sino con hechos: promedio de 80 proponentes por licitación para más de un billón de pesos. Mientras todo esto pasa, estos personajes no responden por temas de acoso, drogadicción, disputas internas políticas por burocracia y plata. Linda la cortina de humo del “denunciante”. Juego limpio, señores. La ciudad necesita más proyectos, desarrollo y debate serio.

La controversia por los mecanismos de contratación de las obras de mitigación del riesgo continúa. En las últimas horas el concejal Carlos Parra publicó las posibles evidencias de irregularidades que se habrían cometido y que terminarían beneficiando a cuestionados contratistas, lo que motivó la fuerte respuesta del alcalde.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad