La imagen que tiene la opinión pública del Congreso y los congresistas, cuando se mide en diferentes encuestas, es generalmente...
"No se hizo nada ilegal para liberación de jóvenes de la Primera Línea" : viceministro Gustavo García
El viceministro del Interior, Gustavo García, continúa en el ojo del huracán por cuenta de la liberación de varios jóvenes manifestantes que habían sido capturados por la Policía Nacional y que fueron dejados en libertad tras las mediaciones del funcionario.
La polémica empezó cuando se conocieron imágenes de la camioneta del director de la Policía, general Henry Sanabría, que había sido bandalizada por varios integrantes de la protesta, quienes, presuntamente, habrían lanzado objetos para quebrar los vidrios del vehículo.
Minutos después, también se supo que los supuestos implicados de esos hechos estaban siendo trasladados a una sede de la institución, en Bogotá.
Pese a eso, la Revista Semana publicó un video en el que se observa como García entra a la tanqueta en la que estaban siendo movilizados e intermedia para que puedan salir de ahí. Mientras tanto, decenas de manifestantes gritaban desde afuera de la patrulla que dejaran en libertad a los jóvenes que habían sido retenidos.
Tras la oleada de críticas, y de halagos, el viceministro se vio obligado a dar declaraciones sobre el hecho y aseguró que dichos jóvenes no habían atentado contra la camioneta del general Sanabria y que él, como funcionario, tampoco había incurrido en actos ilegales para liberarlos.
“Frente al video que salgo en la tanqueta, quiero aclarar que en ningún momento se hizo una intermediación ilegal para la liberación de los jóvenes. Por el contrario, fue la Policía quien encontró que ellos no habían sido sorprendidos en flagrancia y que tampoco fueron quienes agredieron la camioneta del general Sanabria”, dijo el viceministro a través de un video publicado en su cuenta de Twitter.
Sumado a eso, añadió que “en el marco del Decreto 03 del 2021 se pudo hacer un diálogo que permitiera la liberación de ellos para poder continuar con las conversaciones y se logró llegar a varios acuerdos”.
Habrá acciones legales contra el viceministro
Pero las declaraciones del viceministro del Interior no lograron calmar a los críticos del Gobierno, quienes insistieron en que García se había extralimitado en sus funciones y había obstruido a la justicia liberando a jóvenes que estaban inmersos en un proceso policial.
Varios congresistas del Centro Democrático mostraron su rechazo por los hechos y le pidieron respuestas al Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“El viceministro Gustavo García debe ser investigado por la Procuraduría, no tiene la facultad para intervenir en un procedimiento policial. Viola el artículo 35 del Código de Policía y aquí no pasa nada”, trinó la senadora María Fernanda Cabal.
A su paso, el representante a la Cámara Hernán Cadavid dijo que el “ministro está equivocado” y que este lunes presentaría la “denuncia penal y disciplinaria” para que el funcionario responda.
Toda esta polémica se dio justo el mismo día que el Gobierno nacional, a través del ministro del Interior, Alfonso Prada, anunciara que retiraría el polémico artículo del Proyecto de Ley de Orden Público que permitía ofrecer indulto a manifestantes que generan desmanes durante las protestas.
En sus declaraciones más recientes –entregadas este lunes en rueda de prensa– el general Sanabria dijo que no existieron los suficientes elementos para dejar a los jóvenes detenidos y que por eso habían sido dejados en libertad.
Según él, el ataque a su camioneta oficial fue posterior a la liberación de los jóvenes y ambos hechos no tuvieron relación.