jueves 24 de octubre de 2019 - 5:00 PM

Elecciones - No sea pingo

El municipio de Santander con solo un candidato y otras curiosidades electorales

San Benito (Santander) es uno de los tres municipios de Colombia donde solo habrá un candidato en el tarjetón para elegir Alcalde. Conozca esta y otras curiosidades electorales.

Se acercan los comicios electorales del 27 de octubre, donde la ciudadanía podrá elegir las administraciones municipales, departamentales y las juntas de administración local y desde ‘No sea pingo’ queremos contarles las curiosidades de los candidatos de algunas alcaldías del departamento de Santander.

Por ejemplo, ¿sabía usted que en el municipio de San Benito solo existe un candidato y que su único competidor es el voto en blanco? ¿Y que en Colombia solo hay tres municipios con esta singular situación? Los otros dos son Tununguá y Corrales, en Boyacá.

Vea también: Y los ganadores de la segunda versión del ‘Pingo de Oro’ son...

A esto se suma que en otros 16 municipios de Santander solo hay dos candidatos, por lo que si no gana el voto en blanco, ambos tienen un puesto asegurado en el próximo cuatrienio: uno como alcalde y el otro como concejal, pues al ser segundo en la elección el Estatuto de Oposición le otorga el derecho a una curul en el Concejo (así obtenga muy pocos votos).

Además, en el Socorro las cuatro candidatas son mujeres, por lo que con total seguridad el próximo 1 de enero veremos posesionarse a una alcaldesa en la capital de la provincia comunera.

Lea también: Pura carreta: Claudia Lucero López no se unió con Fredy Anaya.

Finalmente, los municipios con más candidatos son Floridablanca, San Gil y Puerto Wilches que tienen entre 8 y 9 candidatos. Bucaramanga tenía 10, pero tres de ellos (Sergio Prada, Jhan Carlos Alvernia y Pedro Nilson Amaya) ya han salido de la carrera. Al cierre de esta edición, estaba pendiente la decisión definitiva del Consejo Nacional Electoral sobre la candidatura de Fredy Anaya.

Conozca a continuación cuáles son los municipios con menos candidatos:

San Benito.

Este municipio santandereano de aproximadamente 3 mil habitantes hace parte de la provincia de Vélez y tiene como único candidato a Jaime Amado Argüello, quien fue avalado por el Partido Liberal y el Centro Democrático. Además, cuenta con el respaldo de los siete concejales del municipio.

Amado Argüello también fue aspirante a la administración municipal en el año 2015 por el partido Opción Ciudadana, perdió con una diferencia de aproximadamente 100 votos.

En esta ocasión su único contrincante es el voto en blanco, que en las pasada elecciones solo tuvo 5 votos. Allí se habla que el ex alcalde Pedro José Ardila tenía interés en volverse a lanzar, pero a última hora desistió.

Le pude interesar: Polémica por candidata al concejo que desea la violación a una mujer y a su hija de 10 años.

En caso de que el voto en blanco gane, se convocará nuevamente a elecciones y estas deben realizarse un mes después de la declaratoria como ganador del voto en blanco. En este caso, Amado Argüello no podría participar en los nuevos comicios y se tendrán que presentar otros ciudadanos.

Alcaldesa para Socorro

En Socorro es casi un hecho que tendrán alcaldesa en los próximos cuatro años, pues sólo tiene candidatas mujeres para esta elección.

En ese caso aspiran al máximo cargo municipal Doralba Márquez Plata (Centro Democrático), Diana Marleiby Toloza Rueda (Alianza Verde), María Lucía Meneses González (ADA, Alianza Democrática Afrocolombiana) y Claudia Luz Alba Porras Rodríguez (Grupo significativo de ciudadanos Fuerza Socorro).

Municipios con dos candidatos

En 16 municipios de Santander tan solo le presentaron dos candidatos y lo curioso del caso es que, si así lo quiere, quien pierda (y quede segundo) tiene un puesto asegurado en el Concejo, cumpliendo lo establecido en el Estatuto de Oposición. Eso, claro está, si no gana el voto en blanco en esas localidades.

Los candidatos de estos municipios son:

Cabrera

Nelson Enrique Pimiento Barrera, por el Partido Conservador, quien fue alcalde del municipio (2003-2007) y candidato por el mismo partido para el periodo 2011 - 2015.

Rolando Rodríguez Mantilla por el partido Centro Democrático, quien también fue alcalde (2008 - 2011) por el partido Convergencia Ciudadana.

Carcasí

Gerardo Harvey Durán Cáceres de la coalición con “la Fuerza del Pueblo”, integrada por los partidos Centro Democrático, Conservador y Partido de la U.

Luis Alberto Albarracín Archila de la coalición “Con humildad y trabajo lucho por Carcasí”, integrada por los partidos Cambio Radical, Aico y Alianza Verde.

Lea también: Elkin Bueno se retira de la carrera a la Gobernación de Santander.

Chipatá

Argemiro Angulo Díaz, ex alcalde del municipio (2012-2015) y actual candidato por el partido Alianza Social Independiente (ASI).

Emilse Santamaría Castillo, administradora de empresas, quien fue subdirectora administrativa y financiera del Hospital Regional de Vélez. Es candidata de la Coalición “Cultivando justicia social, el cambio sí es posible”, integrada por los partidos Centro Democrático y Liberal.

Confines

Diego Armando Rivero Castillo, candidato de la coalición “Partido Conservador Colombiano - Partido Liberal - Partido ASI”.

Marcos Prada Jaimes de la coalición “Unidos Trabajando”, integrada por los partidos Centro Democrático y Cambio Radical. En este caso, el pasado 8 de octubre la Procuraduría sancionó a Prada Jaimes con destitución e inhabilidad durante 12 años, por irregularidades en la contratación durante su periodo como alcalde (2012-2015).

Si el Consejo Nacional Electoral acepta la decisión, el candidato tendrá que abandonar la contienda electoral y de ser elegido en la urnas, no podrá tomar posesión del cargo, por lo tanto se convocan unas nuevas elecciones.

Coromoro

Carlos Augusto Martínez Cáceres, candidato por la coalición “Un compromiso con la gente”, integrada por los partidos Liberal y Centro Democrático.

Wilson Hernán Sanabria Pico, ex alcalde del municipio (2012 - 2015) y candidato para estas elecciones por el Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U).

Encino

José Gabriel Girata Pico, ex alcalde (2012 - 2015) y ex concejal, actual candidato de la coalición “Todos somos Encino”, integrada por el Partido Liberal y el Centro Democrático.

Ruth Herminda Moreno Flórez, por la coalición “Por un Encino con equidad” entre los partidos Cambio Radical y el Partido de la U.

Guapotá

Edisson Arley Cortés Vallejo por la coalición “Sí podemos cambiar” de los partidos Conservador, Cambio Radical y Centro Democrático.

Orlando Millán Aguilar, ex alcalde (2004 - 2007). Actualmente es candidato por la coalición “Los guapoteños creemos en lo nuestro”, integrada por el Partido Liberal y el Partido de la U.

Guavatá

Álvaro Avila Castellanos, ex alcalde del municipio (2012 - 2015), cuenta con el apoyo del Partido de la U y el partido Liberal en la coalición “Por la fuerza de la gente”.

Angélica María Quitián Cubides, quien fue candidata a la alcaldía por el Partido de la U en el año 2015. Actualmente es apoyada por la coalición “Vamos todos por Guavatá”, integrada por los Partidos Alianza Verde, Cambio Radical, Conservador y el movimiento Todo por Guavatá.

La Belleza

Miguel Felipe Sierra Peña, candidato a la alcaldía por el Partido Centro Democrático. Fue candidato en el año 2015 con el apoyo de los partidos Cambio Radical y Conservador, pero perdió con una diferencia de 126 votos.

Yineth Nairoth Téllez Pérez, abogada candidata por la coalición “Partido Conservador - Partido de la U - Cambio Radical”, integrada por los mismos partidos.

Oiba

Edwar Julián Díaz Rodríguez, candidato a la Alcaldía en 2015, cuando perdió con una diferencia de 161 votos. Nuevamente lanzó su candidatura con la coalición “El mejor camino para Oiba” con los partidos Centro Democrático, Conservador y Cambio Radical.

Fredy Andrés Galvis Barrera, avalado por la coalición “Sembrando Desarrollo”, integrada por los partidos Liberal, ASI y Partido de la U.

Páramo

Filemón Solano Cala, que cuenta con el respaldo de tres partidos políticos, el Partido Liberal, Partido Conservador y el Centro Democrático.

Juan de Dios Rivera Hernández, candidato de la coalición “Páramo con todos”, respaldada por el Partido de la U y Cambio Radical.

Pinchote

Alejandro Hernández Gutiérrez, candidato de la coalición “Pinchote vuelve a crecer”, avalada por el Partido Liberal y el Partido de la U.

Hernando Bohórquez García, candidato con la coalición “De corazón por Pinchote” entre los partidos Cambio Radical y Centro Democrático.

San Joaquín

Carlos José Díaz Quintero, que fue elegido como alcalde para el periodo 2001 - 2003. Actualmente su candidatura cuenta con el apoyo del Partido Conservador y el Centro Democrático.

Gerardo Gualdrón Prada, que ha liderado la administración municipal durante dos periodos. En las elecciones del 2015 fue candidato del Partido de la U, pero quedó en segundo lugar. Actualmente cuenta con el apoyo de este mismo partido en la coalición “Unidos somos más”, integrada también por el Partido Liberal y Cambio Radical.

Suratá

Ana Francisca Coronado Gómez, quien es señalada de ser la esposa del actual alcalde, Ignacio Díaz Medina, razón por la cual su candidatura fue demandada ante el CNE. Es parte de la coalición "Suratá somos más", apoyada por los partidos Aico, Cambio Radical, Alianza Verde y Partido Conservador.

Henry Delgado Pulido, ex personero municipal de Suratá y California, candidato por la coalición "Unidos por Suratá", integrada por los partidos Centro Democrático y Partido de la U.

Vetas

Hernán Bautista Moreno, quien se lanza por tercera vez, tras perder por 50 votos en 2015. El periodista vuelve a lanzar su candidatura con el respaldado por el Partido de la U.

Ivonne Consuelo González Jácome, candidata por la coalición “Vetas sin límites” de los partidos Centro Democrático, Conservador, Cambio Radical y Partido Liberal.

Villanueva

Antonio Fuentes Viviescas, ex alcalde del municipio (2012 - 2015) y candidato del Partido Conservador Colombiano.

Jose Alfredo Jiménez Barón, ex concejal en el periodo 2016 - 2019, candidato por la coalición “Villanueva nos une”, conformada por el Partido de la U y los partidos Centro Democrático y Liberal.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad