miércoles 23 de octubre de 2019 - 5:00 PM

Elecciones - No sea pingo

Elkin David Bueno Altahona de la Alcaldía a la Gobernación

‘No sea pingo’ continúa con la verificación de hojas de vida, hoy el turno es para el candidato a la gobernación Elkin Bueno Altahona. Para estas elecciones tiene la coalición de Santander Bueno integrado por los partidos Cambio Radical y con coaval de Aico, ADA, ASI y PRE.

Bueno Altahona nació hace 53 años en Barrancabermeja y ejerció como alcalde de dicho municipio durante tres períodos, no consecutivos, los cuales han sido polémicos. Fue uno de los directivos de la campaña a la presidencia de Germán Vargas Lleras, líder del Partido Cambio Radical, mismo que le dio el aval para su candidatura a la Gobernación de Santander.

Inició su trayectoria política en el año 1991 como jefe de la oficina de Tránsito y Transporte, después ocupó el puesto de Jefe de Educación, Cultura, Recreación y Deporte en la Alcaldía de Barrancabermeja y como secretario del Concejo Municipal.

Bueno Altahona ocupó el cargo de Alcalde del municipio de Barrancabermeja en tres ocasiones: el primer periodo fue de 1992 a 1994, el segundo de 1998 al 2000 y finalmente el tercero de 2012 a 2015. Durante su último periodo logró ser galardonado en el año 2013 como ‘Mejor Alcalde de Iberoamérica’ y su votación fue una de las más altas en la historia de ese municipio.

Sus administraciones han sido polémicas porque el candidato ha enfrentado varios procesos judiciales. Entre ellas está una sanción de 1994 de la Procuraduría cuando lo destituyó por extralimitarse en sus funciones.

Además, según publicó la Silla Vacía a mediados de año, el Ministerio Público tiene cuatro investigaciones abiertas por presuntas irregularidades en su último mandato. A pesar de esto, ha logrado sortear estos líos jurídicos y a la fecha sigue habilitado para ser elegido Gobernador de Santander.

En 2016, Bueno Altahona fue capturado por supuestamente haber recibido apoyo económico de los paramilitares del Magdalena Medio en su campaña a la Alcaldía de Barrancabermeja entre 2002 y 2003. Posteriormente, en un fallo de segunda instancia, fue revocada la medida.

Bueno Altahona apareció en la lista de los “Candidatos cuestionados 2019” realizado por la Fundación Paz y Reconciliación -Pares-. En este informe se menciona que “en 2013 la Procuraduría General abrió una investigación en su contra por haber tenido presuntos nexos con grupos paramilitares en el Magdalena Medio” y que “según una entrevista realizada a ‘Yeison’, Bueno Altahona no solo tenía afinidad con el paramilitarismo, sino que también recibió apoyo económico y logístico. Estuvo prófugo de la justicia durante aproximadamente dos años”.

Durante su trayectoria política ha apoyado al líder del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, para llegar a la presidencia. Este partido fue el encargado de darle el aval con el que hoy se está jugando la Gobernación de Santander.

Es amigo del Representante a la Cámara Ciro Fernández y de Bernabé Celis, quienes han apoyado sus candidaturas a la Alcaldía de Barrancabermeja. También, es cercano a Holger Díaz, excandidato a la Gobernación, quien hoy es su gerente de campaña.

Si tiene alguna denuncia o la hoja de vida de algún candidato le genera dudas, puede contactarse con nosotros a la línea de WhatsApp 3143600052 o enviando un correo electrónico a noseapingo@vanguardia.com.

Nota: ‘No sea pingo’ se comunicó con el candidato para solicitar los soportes de su experiencia laboral y académica, pero no recibimos respuesta. Es por esto que algunos de los datos de la hoja de vida del candidato Elkin David Bueno Altahona están pendientes de verificación.

$!Elkin David Bueno Altahona de la Alcaldía a la Gobernación
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad