En buena medida la ciudad se repuso de la profunda indignación que siguió al conocimiento que se tuvo de una fiesta de la...
Partidos políticos no han sido indiferentes y han aportado en la lucha contra el Coronavirus en Colombia
- Colprensa / VANGUARDIA
La campaña se le adelantó a los políticos. La asistencia, las ayudas, los aportes a comunidades, son momentos muy comunes que se le ve a la mayoría de los políticos en época de las elecciones, así como se vio en octubre pasado en el marco de los comicios regionales.
Además: Colombianos están más preocupados por la corrupción que por el Coronavirus
Sin embargo, las circunstancias en esta ocasión son distintas. La crisis nacional desatada por la pandemia del Coronavirus llevó a que desde los partido políticos quedara atrás batir las banderas partidistas para ayudar a los damnificados de la pandemia, pero en especial a sus electores.
Ayudas que no sólo se han materializado en mercados, también lo han hecho con entrega de material y equipamientos para el personal médico que atiende a los pacientes afectados por la pandemia, entre de equipos en hospitales y en especial la intermediación ante las distintas autoridades nacionales para que las ayudas se hagan extensivas a muchos sectores que no son escuchados por el Ejecutivo.
Respaldo uribista
Uno de los partidos que más ha evidenciado ese apoyo a las comunidades es el principal del Gobierno, el Centro Democrático. Esa organización política anunció que donaría, junto a la Fundación Mano en el Corazón, 2.000 millones de pesos para entregar más de 15 respiradores certificados a hospitales públicos del país y más de 50.000 mercados para familias de bajos recursos.
Apoyo y campaña
El Partido Liberal, declarado independiente, cuando las autoridades nacionales y locales dispusieron de las primeras medidas preventivas, lanzaron una campaña nacional de publicidad con pedagogía para cuidarse del contagio de la pandemia, con la instalación de vallas.
Su jefe, el expresidente César Gaviria, además impartió una directriz: bajar los ánimos políticos para trabajar junto al gobierno, porque no eran momentos de división. También se dispuso desde esa colectividad realizar donaciones de mercado a comunidades pobres, como también sus congresistas realizaron aportes en dinero para compra de insumos médicos.
Asistencia incluso a animales
El Partido Conservador acogió un mecanismo de atención similar a los anteriores. Para eso diseñó una especie de ‘planes padrinos’ a nivel regional, que lo coordinan sus directorios regionales, con el apoyo de los congresistas, diputados y concejales.
Otras instancias del partido, como las juventudes, atienden a las comunidades, en particular con la entrega de mercados, kits de aseo, entre otros.
Los verdes
El presidente de la Alianza Verde, Antonio Navarro, sostiene que ese partido igualmente dispuso del acompañamiento institucional a todos sus concejales, diputados, ediles, alcaldes y gobernadores, para poder articular la entrega de ayuda, pero en particular para encontrar del Gobierno Nacional la atención a las solicitudes.
Una más son las colectas que han hecho los distintos dirigentes del partido, en especial los congresistas, quienes han apoyado con mercados y entrega de material médico e implementos de seguridad para prevenir el contagio de la pandemia.
Le puedeinteresar: Advierten sobrecostos de hasta 62% en contrato de bioseguridad para atender el Coronavirus en Puerto Parra, Santander
Otros partidos
Desde otros partidos como La U y Cambio Radical no se comunicó que se tenga alguna estrategia especial de ayuda como colectividad, sino que la misma ha quedado en manos de sus congresistas y líderes regionales, quienes han centrado ese apoyo en la entrega de mercados, material médico, como también intermediación ante el Gobierno Nacional.
Los partidos de izquierda también han acompañado a los colombianos afectados en la pandemia. Por ejemplo, desde la Colombia Humana, sus congresistas, como el senador Gustavo Bolívar, anunció que donaría parte de su salario mensual para los afectados.
El Polo Democrático de la misma forma ha realizado donaciones, pero en especial ha hecho un férreo cuestionamiento a las medidas del gobierno, un seguimiento al cumplimiento de las mismas.