Hace pocos días, en el marco de la instalación de la 58a. Asamblea Anual Ordinaria de la Cámara Colombiana de la Construcción,...
Partidos que vayan a consulta presidencial pueden avalar más de un candidato
- Colprensa / VANGUARDIA
En ese sentido la candidatura presidencial de Enrique Peñalosa, quien aspira estar en la consulta de la coalición de Equipo por Colombia, se estaría salvando por cuanto él no tendría todas las firmas requeridas para entregarlas a más tardar el viernes.
Así lo resolvió el Consejo Nacional Electoral, al responder una consulta elevada por Ingrid Betancourt, representante legal del Partido Verde Oxígeno y Jorge Luis Jaraba Díaz, secretario general del Partido de la U, a quienes les contestaron que: “Nada impide que un partido y/o movimiento político, con personería jurídica, como miembro de una coalición, y con el objeto de elegir al candidato para la presidencia de la República, pueda inscribir más de un candidato para participar en la respectiva consulta”.
Puede leer: Investigarán a los congresistas Katherine Miranda y León Muñoz por uso de “abudinear”
Para los magistrados del CNE, la decisión de llevar a uno o más aspirantes corresponde a la autonomía interna de los partidos, y que se debe garantizar los derechos políticos de elegir y ser elegidos.
Precisaron además que en cuanto al número de precandidatos que puede presentar cada coalición, el CNE dijo que puede ser plural, superior o inferior al número de partidos y/o movimientos políticos que conforman la coalición.
Lea también: Actriz de Padres e hijos y presentadora, candidatas a la Cámara
Finalmente se indicó que sí es posible que los precandidatos sean postulados de forma colectiva por todos los partidos que componen la respectiva coalición.