En los últimos años comenzó a verse y sentirse en el Magdalena Medio santandereano, el avance de frentes guerrilleros que...
Piden a Procuraduría intervenir adjudicación de residuos sólidos de la Emab
- Debido a la magnitud del contrato, Transparencia por Santander solicitó el acompañamiento de la Procuraduría a la adjudicación directa de la operación de residuos sólidos en Bucaramanga. (Foto: Archivo. / VANGUARDIA LIBERAL.)
En carta remitida a la Procuraduría General de la Nación, el Comité de Transparencia por Santander le pidió al ente de control disciplinario que intervenga con un acompañamiento preventivo la adjudicación directa del contrato para el tratamiento de residuos sólidos con nuevas tecnologías en Bucaramanga.
Según la veeduría ciudadana, se hace imperativo el acompañamiento del ente de control disciplinario debido a la magnitud de la contratación y al mal ambiente que genera la posible adjudicación de la operación a una de las empresas que no cumplió con todos los requisitos para ser la ganadora a través de la convocatoria pública.
Lea también: Alcaldía, Emab y Personería tendrán oficinas en el intercambiador de la 15
“Dada la importancia y la magnitud del proyecto, solicitamos la intervención del Procurador General para que haga un acompañamiento minucioso en la decisión adoptada por la administración, pues se pretende contratar con una de las empresas participantes en el proceso fallido la operación a 30 años de las basuras en Bucaramanga. No es el escenario más adecuado para un negocio de estas proporciones y se debe velar por el cumplimiento de todos los principios que rigen la contratación pública en Colombia”, señaló María Juliana Acebedo, vocera del Comité de Transparencia.
“Manuales irregulares”
Así mismo, la veeduría ciudadana cuestionó que la administración municipal a través de la Emab continúe argumentando la posible adjudicación directa con base en unos manuales de contratación que no son del todo transparentes.
“En el 2016 esta veeduría determinó que los manuales de contratación de los institutos descentralizados entre ellos el de la Emab, no contienen las garantías de transparencia y legalidad en los procesos de selección, es por esto que se firma el compromiso por la transparencia en este sentido para hacer las modificaciones necesarias a los manuales, con el fin de dar mayores garantías en cada proceso de selección. En este caso estas modificaciones no se han dado”, agregó María Juliana Acebedo.
Lea también: Cdmb le impuso una medida preventiva a la Emab por El Carrasco
La semana anterior, el propio mandatario de los bumangueses reconoció que el manual de contratación de la Emab aún no ha sido modificado.
“Aprovechando el reglamento de contratación de la Emab, normativa que está vigente y que no hemos modificado, nos da la posibilidad, ante haber declarado desierta la licitación, de contratar directamente a la empresa oferente cumpliendo los requisitos jurídicos, técnicos, financieros y ambientales”, dijo el alcalde Rodolfo Hernández.
Insisten en adjudicación
Por su parte, el gerente de la Emab, José Manuel Barrera, afirmó que la entidad continuará adelante con la contratación directa del consorcio que operará el manejo de los residuos sólidos de la ciudad.
“El artículo 21 del Manual de Contratación de la Empresa de Aseo establece que se puede contratar directo; a pesar de eso, la empresa inició un proceso de invitación pública que agotado su cronograma se declaró desierto, y el mismo Manual de Contratación establece que cuando se declara desierto un proceso de invitación público, se puede contratar directo”, aseveró el gerente de la Emab.
Contrato a una unión temporal
Del mismo modo, José Manuel Barrera desvirtuó que el contrato de operación de los residuos vaya a ser adjudicado a Vitalogic únicamente, ya que el éste será entregado es a una Unión Temporal integrada por tres empresas diferentes.
“Quien presentó la propuesta es la Unión temporal Vitalogic RSU, que tiene tres socios estratégicos de los cuales dos tienen varios años de creación, contrario a lo que están desinformando algunos contradictores del proceso”, agregó Barrera.
El municipio tiene estipulado adjudicar el contrato el jueves 10 de agosto.