jueves 14 de septiembre de 2023 - 6:53 PM

Política

Piden gobernador ad hoc en Santander por falta de garantías para las elecciones territoriales

Candidatos a la Gobernación de Santander solicitaron el nombramiento de un gobernador ad hoc ante la presunta falta de imparcialidad de Mauricio Aguilar, tras escándalo de presunto proselitismo a favor de Héctor Mantilla.

Luego de la publicación de un informe periodístico de Vanguardia sobre el presunto proselitismo por parte de funcionarios de alto nivel de la Gobernación de Santander a favor del candidato Héctor Mantilla, varios aspirantes pidieron al Gobierno Nacional que se nombre un gobernador ad hoc para lo que resta de la campaña electoral.

Además: Unidad Investigativa | La ‘maquinaria’ de la gobernación Aguilar a favor del candidato Héctor Mantilla

Según la solicitud, la información revelada deja en evidencia que el gobernador Mauricio Aguilar presuntamente tiene interés de apoyar una candidatura en particular, lo que consideran una falta de garantías en la contienda electoral por la Gobernación de Santander.

“La Unidad Investigativa de Vanguardia presenta evidencias según las cuales presuntamente el gobernador de Santander por intermedio de la directora de Rentas está presionando a funcionarios para que efectivamente voten por determinado candidato. Le pido a la Procuraduría General de la Nación que nombre un agente especial para que dé garantías en el proceso electoral de Santander, también, le pido a las autoridades competentes que nombren a aun gobernador ad hoc que le dé garantías a todos los candidatos que aspiran a gobernar al departamento de Santander”, propuso el candidato Juvenal Díaz.

En el mismo sentido se pronunció el candidato por la coalición Dignidad Santandereana, Ferley Sierra, al considerar que es imperativo que todas las campañas a la Gobernación cuenten con un mínimo de garantías para las elecciones de octubre.

“Los innumerables casos de corrupción que he venido dejando al descubierto por parte de los clanes del departamento son una muestra clara de lo que son capaz de hacer, la impecable investigación de Vanguardia deja al descubierto que sí o sí se debe nombrar un gobernador ad hoc para tener un mínimo de garantías electorales de este 29 de Octubre”, señaló Sierra.

A su turno, el aspirante por el Nuevo Liberalismo, Julián Silva, también pidió gobernador ad hoc pero con ciertas condiciones para el nombramiento del mandatario encargado.

“Podría funcionar el gobernador ad hoc, siempre y cuando el gobierno nacional no designe uno que le sirva a su candidato, Rodolfo. El riesgo es que por tratar de cortarle el paso a los Aguilar se meta el presidente y quedemos en sandwich entre esas dos facciones. Al final los ad hoc suelen terminar siendo figuras decorativas o igualmente influenciables por cualquiera de esos dos bandos”, dijo Silva.

Lea también: “No estoy participando en política”: gobernador Aguilar niega estar apoyando alguna candidatura en Santander

Gobernador respondió

Por su parte, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, reaccionó al informe periodístico negando que esté participando en política o presionando a funcionarios para que voten por algún candidato en las elecciones del 29 de octubre.

“Santandereanos: no estoy participando en política y tampoco he dado ninguna directriz de apoyar o presionar a funcionarios y/o contratistas. Cada quien es libre de elegir por quien votar. Rechazamos el discurso de algunos aspirantes a cargos de elección popular, enfocado en destruir lo que hemos hecho desde este Gobierno”, escribió Aguilar en sus redes sociales.

Sin embargo, el mandatario no se refirió concretamente a los hechos denunciados, como la reunión proselitista a favor de Mantilla en oficinas del Palacio Amarillo o lo dicho por la directora de Rentas, Ana Agón, que se escucha en el audio, pidiendo votos para el candidato. Tampoco anunció investigación alguna sobre las presuntas irregularidades.

Entre tanto, el candidato a la Gobernación por el partido de la U, Héctor Mantilla, reaccionó al escándalo, cuestionando las evidentes presiones a funcionarios y contratistas para favorecer su campaña.

“Rechazamos rotundamente que se presione a cualquier contratista o funcionario para promover a un candidato. Aclaramos que la funcionaria citada en los audios no hace parte de nuestra campaña y, mucho menos, le hemos pedido a ella ni a ningún funcionario de las entidades públicas o privadas del departamento, gestionar apoyos como condición para un trabajo o contrato”, señaló Mantilla en un comunicado a la opinión pública.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Reportero de la página Política y miembro de la Unidad Investigativa desde el 2015.

Desde estos espacios ha llevado a cabo una serie de trabajos de investigación periodística sobre las estructuras del poder político en la región y desnudar las diferentes formas de corrupción que se presentan en el sector público de Santander.

@oscarivanrey

orey@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad