Hemos destacado la importancia que tienen los parques en Bucaramanga, no sólo porque representan quizás el referente más...
Piedad Córdoba es citada a dar versión libre ante la Corte Suprema de Justicia
- Colprensa / VANGUARDIA
La diligencia quedó asignada para el próximo viernes 28 de enero y tras lo cual el alto Tribunal deberá determinar si abrir una investigación formal por estos hechos.
Córdoba hace solo dos días pidió ser investigada, ante los constantes cuestionamientos por su presunta cercanía con Saab.
La exsenadora aseguró que se trata de una campaña de deslegitimación a la oposición y pidió a la Fiscalía y a la Corte Suprema de Justicia que investiguen su conducta para "dejar claro la transparencia de sus actuaciones".
De igual manera, en su declaración aseguró que esta campaña contra la oposición se basa en una política de vender miedo, para vender una falsa seguridad.
Frente a su relación con Álex Saab, aseguró: "Jamás he negado que conozco a Álex Saab, empresario que, dentro de sus múltiples actividades, desarrollaba emprendimientos comerciales que no estaban en ese momento cuestionados. Las relaciones que tuve con él se desarrollaron en escenarios enmarcados en la legalidad".
Resaltó que esas "circunstancias accidentales" no la hacen responsable de las acciones ni partícipe de los negocios de Saab.
Todo lo anterior se da luego de que la candidata apareció en un informe entregado al presidente Iván Duque y a la Fiscalía por el presidente de la comisión de Fiscalización y Control Político de Ecuador, Fernando Villavicencio, en el que se le acusa de tener vínculos con el supuesto testaferro de Maduro, Álex Saab.