Algunas veces, como lo acabamos de ver en los meses más críticos de la pandemia de Covid-19, no solo en el país, sino prácticamente...
Por trino, acusan a Claudia López de participación política para elecciones de 2022
- La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, es criticada por supuesta participación política. Foto: Colprensa / VANGUARDIA
En su cuenta personal de Twitter, López escribió “Hay centro. Hay esperanza. Hay futuro”, un mensaje que acompañó con la imagen de un árbol de navidad.
Bastaron cinco minutos de ese tuit al aire para que dicho juego de palabras generara reacciones en los ciudadanos y en algunos políticos, quienes acusaron a la alcaldesa de Bogotá de participación política con miras hacia las elecciones presidenciales de 2022, una acción que la Ley prohibe a los funcionarios públicos.
Lo cierto es que, además de la obvia cercanía de la funcionaria con ese movimiento por la participación de la senadora Ángelica Lozano, quien es su esposa, López también ha sido cercana a Sergio Fajardo.
Puede leer: Sara Reyes, nueva Contralora de Girón
En 2018, Claudia López fue la fórmula vicepresidencial de Fajardo y, un año después, el precanditado presidencial también la apoyó para que ella triunfara en las elecciones de la Alcaldía de Bogotá.
Bajo ese contexto, el concejal de Bogotá Carlos Galán, quien también hace parte de la Coalición, fue uno de los que criticó sus palabras. “Alcaldesa, sus trinos pueden tomarse como participación en política. No hay que hacer lo que no queremos que otros hagan. Demos ejemplo”, dijo Galán en respuesta al tuit de la alcaldesa.
En esa misma línea, el senador Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, también aseguró que López incurrió en participación política, pese a su calidad de funcionaria.
Lea también: El Área Metropolitana de Bucaramanga tiene nuevo director
Por ahora, la alcaldesa no ha respondido a las críticas ni ha eliminado el mensaje de sus redes sociales.