La salud de una sociedad tiene mucho que ver con la forma en que las administraciones tratan a sus ciudadanos más vulnerables, y los peatones son, indiscutiblemente, los usuarios más indefensos de nuestras calles.
Política
Reforma política frena discusión de la moción de censura a la Ministra de Minas
Aunque la citación ya la había anunciado el presidente de la Cámara, David Racero, para la sesión del 23 de noviembre, la misma se tuvo que correr porque este martes la Comisión Primera de esa corporación tuvo que aplazar la sesión en la se está discutiendo la reforma política, la cual es un acto legislativo que modifica la Constitución Política y que es de autoría del Gobierno Nacional.
La moción, en ese escenario, se correrá para la otra semana cuando en la plenaria de la Cámara la oposición presentará las razones por las cuales pide que renuncie la ministra Vélez, a las vez que los partidos de la coalición de gobierno le expresarán su apoyo.
El presidente de la Cámara, David Racero, sostuvo que “el debate que estaba programado se corre ocho días, el 30 de noviembre y no se va a seguir corriendo, se hace el 30”.
Al respecto el ministro del Interior, dijo que “esperaba que se diera mañana el debate, pero por el trámite de la reforma política, se ha concertado hacerlo la otra semana por el trámite de la reforma política y otras reformas”.
Sobre la reforma política, el representante Heráclito Landinez, señaló que en la reforma no se puede incluir el tema de la ampliación de los periodos presidenciables, Congreso, porque se tienen que modificar muchos artículos de la Constitución.
“Muchos nos han preguntado de por qué no hacemos una propuesta más ambiciosa de que alarguemos el periodo de las autoridades territoriales, al Congreso y a la Presidencia de la República, pero eso significaría hacer una gran reforma, casi que modificar la Constitución en 54 artículos unificando periodos y modificar el desarrollo del territorio, además de asuntos presupuestales, esta reforma política tiene un cambio de 14 artículos de la Constitución Nacional, esta reforma lo que busca es fortalecer los mecanismos democráticos al interior de los partidos, entre otras normas”.
El ministro Prada aseguró que el miércoles se discutirá el tiempo cuanto necesite el proyecto, incluso no se descarta que la reforma siga votándose el jueves.
“No le veo mayor dificultad, lo he dicho en otras reformas simpre que hay diferencias en el trámite de una reforma es normal del proyecto, es el ejercicio democrático que al gobierno le gusta, la reforma tiene mucho camino por recorrer”.