A Santander, el Estado Central le ha negado desde hace más de un siglo la posibilidad de acceder al desarrollo y conectarse...
Sergio Rada, otro oro de Santander para Colombia
Rada se impuso en la categoría de los 56 kilos de peso corporal, al lograr un total de 242 kilos, superando a su más serio rival, el venezolano John Fuentes por cuatro libras. Como este año se determinó dar una sola medalla de oro por categoría, la del total, dejando de lado el arranque y el envión, Rada se quedó con el máximo premio pese ha haber perdido en el arranque, en donde alzó 110 kilos, contra 113 del venezolano Fuentes.
Pero en la modalidad de envión Sergio Rada hizo gala de todo su poder y logró subir la palanqueta sobre su cabeza con 142 kilos, cinco más que Fuentes, quien apenas logró levantar 137.
Gracias a lo realizado en los dos movimientos Rada totalizó 242 kilos, contra 240 de Fuentes, permitiéndole al santandereano darle una nueva medalla de oro a Colombia.
Otro oro
Una vez más el squash santandereano le cumplió al país. En esta oportunidad las jugadoras Silvia Victoria Angulo Rugeles y Karol Zulith González Prieto, hicieron parte del seleccionado nacional, que se quedó con el metal dorado en la modalidad de equipos.
Colombia alcanzó su medalla después de derrotar a Ecuador (30), Guyana (21), Argentina (30) y a Brasil (21).
De esta manera el squash de Santander le aportó tres medallas a Colombia, dos de oro, una en dobles femenino donde Silvia Angulo hizo pareja con la bogotana Catalina Peláez, y la otra en la modalidad de equipos, del que hicieron parte Silvia y Karol González, a eso se le agregó una de plata en individual, otra vez con Silvia Angulo.