viernes 24 de marzo de 2023 - 7:10 AM

Video: ¿lavada de manos? Así tildan posición de Roy tras hundimiento de la reforma política

Varios congresistas han asegurado que el senador Roy Barreras "se lavó las manos" tras el hundimiento de la reforma política, pese a que él mismo la defendió hasta el último minuto y pese a que firmó la ponencia que al final él mismo criticó.

El hundimiento de la reforma política se ha posicionado como una de las grandes derrotas del Gobierno Nacional en tan solo siete meses en la Casa de Nariño. Desde la oposición y desde otros partidos afines al Pacto Histórico se han ido lanza en ristre contra los senadores Roy Barreras y Ariel Ávila, quienes firmaron la polémica ponencia que al final se cayó y luego ellos mismos criticaron.

Tras conocerse que en la Comisión Primera en la que se tramitaba la reforma política estuvo a punto de hundirse, el Alto Gobierno decidió retirar el articulado por las alertas que prendieron congresistas como Katherine Miranda y 'Jota Pe' Hernández, quienes afirmaron que la última ponencia había incluido algunos 'micos'.

Las críticas giraron alrededor del artículo que permitiría que las listas para 2026 se configuraran tal y como está el actual Congreso. Es decir, en el orden de mayor a menor dependiendo de los votos obtenidos en las pasadas elecciones legislativas de 2022.

Tras el hundimiento, fue el mismo presidente del Senado, Roy Barreras, quien pidió al Gobierno Nacional retirar el articulado, afirmando que, de igual forma, tendrán tres años más para poder presentar otra reforma política.

"La reforma política que defiendo hace siete años, desde el Acuerdo de Paz, tenía como punto de honor la lista cerrada paritaria que arranque de raíz el sistema político clientelar. Sin ella no tiene sentido. Pero calma, quedan tres años", dijo el senador criticando la ponencia que él mismo firmó y defendió hasta el último minuto.

$!Video: ¿lavada de manos? Así tildan posición de Roy tras hundimiento de la reforma política

Tras sus declaraciones y luego de romper en plenaria el documento, las críticas le cayeron a Roy Barreras desde diferentes sectores. La representante a la Cámara por la Alianza Verde, Jennifer Pedraza, afirmó que el "Oscar" para la mejor lavada de manos debería ser para el presidente del Senado.

"Le recuerdo, señor Roy Barreras, que usted presentó ponencia positiva a este adefesio de reforma política. Ahora los 'micos' fueron a espaldas de todo el mundo. A otro perro con ese hueso, Gustavo Petro", escribió la congresista en su cuenta de Twitter.

En ese mismo sentido le han llegado varias críticas a Roy Barreras. Pues desde que el Ministerio del Interior radicó ante el Congreso de la República la reforma política, el congresista defendió hasta el último momento el articulado, pese a que desde diferentes sectores alertaron que el documento permitiría más la corrupción y el clientelismo.

Las críticas al documento llegaron debido a que este fijaría como únicas las listas cerradas sin voto preferente, como las que presentó el Pacto Histórico en las pasadas elecciones legislativas.

Desde diferentes sectores alertaron que las listas de esa forma se prestarían para que las casas políticas y los dueños de los partidos eligieran quién se quedaba con cada uno de los puestos de la plancha, sin buscar sus propios votos.

Tal y como ocurrió en la Liga de Gobernantes Anticorrupción, cuando Rodolfo Hernández con ayuda del exgobernador condenado de Santander, Mario Camacho Prada, organizaron la lista para la Cámara de Representantes.

Pero la polémica llegó con la última ponencia que establecía que en las elecciones de 2026 las casas políticas podrían configurar las planchas de la misma forma en que está el actual Congreso. Es decir, tendrían mayores privilegios los hoy elegidos en el Legislativo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Arley Sánchez

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI.

Realizó sus prácticas universitarias en la Unidad Investigativa de Vanguardia, apoyando temas de periodismo de datos y chequeo de noticias falsas.

Actualmente se desempeña como miembro del equipo web de Vanguardia y redactor de Política.

@arleysanchezp

dsanchez@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad