Una contracción del 73%, según Cotelco, es una cifra más que elocuente para describir el devastador impacto que el sector...
Ajustan logística de vacunación y socializan plan en el Puerto
- / VANGUARDIA
La llegada de las vacunas contra el COVID-19 a Barrancabermeja continúa siendo motivo de análisis y socialización por parte de las autoridades.
Como se recordará, la próxima semana el Puerto Petrolero estaría recibiendo el primer lote de los biológicos, según lo dio a conocer la Secretaría de Salud Distrital.
Pese a que no se conoce aún la cantidad que llegaría a la ciudad, no se han ahorrado esfuerzos en la logística para recibirlas y almacenarlas.
En las últimas horas el secretario Distrital de Salud, Luis Fernando Castro, y funcionarios de la Alcaldía se reunieron con representantes del Departamento de Policía del Magdalena Medio con el objetivo de evaluar el plan de acción para garantizar el resguardo de las dosis que serán asignadas a la ciudad.
Quedó claro que se encargará a un equipo especial de uniformados de brindar la seguridad durante la distribución de los biológicos, así como durante las jornadas de aplicación de vacunas en cada uno de los puntos habilitados.
Socialización a los Zenú
De otra parte, la Secretaría de Salud programó una serie de charlas para socializar entre la comunidad el proceso de llegada de las vacunas contra el COVID-19.
El primer grupo que recibió información de primera mano fue la comunidad indígena del Cabildo Zenú asentada en Barrancabermeja.
El próximo martes el espacio será para la comunidad Narp (Negros, afros, raizales y palenqueros).
“Adelantamos ese acercamiento necesario y lo que nos explicaron los representantes del Cabildo Indígena Zenú es que están a la espera de un pronunciamiento del Cabildo Mayor, en Córdoba, para saber si van a acceder o no a los beneficios de la vacunación.
Se les explicó la importancia de vacunarse como una responsabilidad social”, indicó Luis Fernando Castro.