martes 07 de noviembre de 2023 - 8:48 AM

Aumentan las denuncias por violencia intrafamiliar en Barrancabermeja

En lo corrido del 2023, las autoridades reportan 920 denuncias por el delito de violencia intrafamiliar, 109 más que las reportadas en el mismo periodo del año anterior en Barrancabermeja.
Compartir

En un caso reciente, ocurrido en Barrancabermeja, la Policía logró la captura de un ciudadano de nacionalidad de Países Bajos que le habría propinado una golpiza a su pareja sentimental, en el barrio Las Nieves de Barrancabermeja.

El grave caso de violencia intrafamiliar, que fue advertido a las autoridades por vecinos del sector, terminó con el hombre capturado y la mujer con lesiones en varias partes de su cuerpo. Según el informe de la policía el agresor golpeó a la victima de 27 años y le daño su dispositivo móvil.

Este caso de violencia intrafamiliar hace parte de los 920 que se han denunciado en Barrancabermeja, durante lo corrido de este año. Una cifra que alerta a las autoridades, debido al aumento de este tipo de hechos, que en la mayoría de casos, pone en riesgo especialmente la vida e integridad de mujeres y niños.

Según el departamento de Policía del Magdalena Medio, las denuncias por este delito han aumentado en el Puerto Petrolero en un 13 %, teniendo en cuenta que a la misma fecha del año anterior, se habían denunciado 811 casos.

“Tenemos una alarmante cifra de casos de violencia intrafamiliar. Llevamos un incremento este año en hechos de este tipo que ocurrieron el año anterior, por eso quiero recordar que existe la ‘patrulla purpura’ para atender estos casos y tenemos el apoyo de la Fiscalía. Pero el llamado fuerte es a que se resuelvan las diferencias mediante el diálogo”, aseguró el coronel Luis Alejandro Cubillos Cancelado, comandante de la Policía del Magdalena Medio.

Por su parte, Gloria Amparo Suárez, miembro de la organización Femenina Popular indicó que ante estas cifras es urgente que la institucionalidad tome acciones que permitan frenar la violencia al interior de los hogares y fortalecer la atención, cuando ocurren estos casos.

“Es muy preocupante porque e sin circulo que permanece y los niños están viendo esa violencia, y lo peor, que hemos visto en casaos ocurridos en Barrancabermeja y Yondó, este año, es que ellos están repitiendo esos patrones. Estamos en una situación muy difícil y desafortunadamente a las mujeres les cuesta soltar el circulo y no es suficiente con la denuncia y ha sido complicado y esto agrava la situación porque la ruta no funciona; hay muchas trabas para las mujeres a la hora de ser atendidas en estos casos”, dijo la defensora de los derechos de la mujeres.

$!Aumentan las denuncias por violencia intrafamiliar en Barrancabermeja

Las autoridades han informado que en el Puerto Petrolero se mantiene activa la línea púrpura 155 para denunciar o pedir orientación en casos de violencia intrafamiliar o de género. Así mismo, indicaron que en lo corrido de este año, en la región se ha dado la captura de 29 personas por el delito de violencia intrafamiliar, de las cuales 31 han sido en Barrancabermeja.

Panorama en la región

En total, en los 11 municipios de la región que son custodiados por el Departamento de la Policía del Magdalena Medio, se han denunciado 1.036 casos de violencia intrafamiliar, siendo Barrancabermeja (920) el municipio con más reportes, seguido de Puerto Boyacá (89), Puerto Wilches (85), Puerto Berrío (64), Yondó (45) y San Pablo (34).

El municipio que evidencia el aumento porcentual más elevado en las denuncias, con relación al año anterior, es Puerto Berrío (Antioquia) con 64 casos en el 2023 y 20 en el año 2022, lo que representa un aumento de 220%, le sigue San pablo con un aumento de 183% y Simití (167%), en el sur de Bolívar .

Noticias relacionadas:

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad