A finales de 2015, Bucaramanga recibió un gran regalo. Sobre la carrera 40, entre las calles 46 y 48, se dispuso de 2,8 hectáreas...
Aún no se calculan pérdidas agrícolas
Funcionarios de la Umata, que junto al Clopad emprenderían la realización del censo para estimar las pérdidas agrícolas que ha causado la ola invernal en el municipio, esperan a que los niveles del agua bajen para empezar a cuantificar las pérdidas de los cultivos.
'Aunque ya hay un grupo que, junto al Clopad, tiene la función de establecer un censo de pérdidas agrícolas, no hemos podido hacer el recorrido porque todo está inundado', aseguró Gustavo Suárez, director de la Umata.
Sin embargo, se estima que las mayores pérdidas se darán en cultivos de pancoger como yuca, plátano, maíz y patilla.
De acuerdo a como avance el censo, el reporte será enviado al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Cifras en el país
Hasta este mes, las pérdidas para el sector agrícola en el país pasaron a ser 52 mil, duplicándose en tan sólo un mes, desde noviembre cuando eran de 24 mil.
Según manifestó el ministro de agricultura y desarrollo rural Andrés Felipe Arias, se entregarán directamente $20 mil millones para los campesinos que hayan perdidos sus cosechas.
Sólo hasta el 19 de diciembre los gobernadores tendrán tiempo para enviar el reporte consolidado de pérdidas al ministerio para poder hacer efectivo el desembolso de $400 mil por hectárea para cada agricultor, indicó el jefe de cartera.