La situación de Metrolínea empeora, sus finanzas se hacen más exiguas, su personal se acorta, su flota se esfuma, sus paraderos y estaciones se oxidan, se desmantelan y se desploman, sus deudas crecen y los usuarios desaparecen.
Barrancabermeja
Aún no se inicia la búsqueda de desaparecidos tras explosión en Barrancabermeja
- Suministrada / VANGUARDIA
Según el más reciente reporte entregado por la Subsecretaría de Gestión de Riesgos de Barrancabermeja, la explosión ocurrida en la noche del pasado sábado en un depósito de gas propano en el sector de Pozo Siete, deja como saldo a dos personas muertas, 19 lesionadas y dos desaparecidas.
La zona en donde ocurrió la tragedia sigue en custodia de la Fiscalía, quien avanza en la recolección de elementos materiales probatorios que permitan establecer las causas del incidente, motivo por el cual, cuatro días después de esta tragedia, los organismos de socorro no inician la búsqueda de dos trabajadores de los que aún no se tiene razón.
“La zona sigue acordonada por seguridad, ha sido una solicitud explícita de la Fiscalía General de la Nación, hasta que ellos no terminen su trabajo que está proyectado aproximadamente a cuatro días, no se puede realizar ningún tipo de movimiento”, dijo Adith Romero, subsecretario de gestión de riesgos.
Según el funcionario, existe la posibilidad que quienes fueron reportados como desaparecidos permanezcan bajo los escombros o hayan sido desintegrados por la onda explosiva.
“Si no están muy seguramente, la onda explosiva pudo haber desintegrado en su totalidad sus cuerpos, recordemos que el día de la emergencia y el día siguiente empezamos a encontrar en los techos, en los árboles pieles, partes de cuerpos”, dijo el funcionario.
Por otra parte, de las dos personas fallecidas, una de ellas de sexo femenino, aún no se establece plenamente su identidad, “las autoridades siguen trabajando en la plena identificación de estas dos personas que fueron encontradas muertas”, dijo.
Investigación del CTI
El grupo del Explosivos e Incendios y manejo de Incidentes del CTI de la Fiscalía continúa en la zona de la emergencia de Pozo Siete adelantado la investigación sobre la causa de la explosión.
“Desde el mismo día de los hechos, una vez se tuvo conocimiento de la situación, la Fiscalía desplegó su equipo de trabajo interinstitucional, un grupo de peritos expertos del CTI, quienes de manera articulada han asumido este caso en desarrollo de la recolección de elementos materiales probatorios con la finalidad de esclarecer los hechos y establecer las casusas de lo que ocurrió aquí”, dijo Fabiola Wilches, directora de la Fiscalía seccional Magdalena Medio.
Pese a que en días anteriores el gobernador de Santander aseguró que una de las hipótesis sería un atentado por retaliación de grupos armado por el no pago de extorsiones, la funcionaria recalcó que “aún no hay nada establecido sobre las causas del hecho”.
La tragedia deja en total a cien familias damnificadas, 19 lesionados, 2 muertos e igual número de desaparecidos.