A pesar de que la Gobernación de Santander ha dado unas explicaciones respecto de la demora que ha habido en el departamento...
Buscan sacar a flote el polémico Parque del Agua
- Suministrada / VANGUARDIA
Dos semanas antes de iniciar su mandato como alcalde, es decir a mediados de 2019, Alfonso Eljach, ‘elevó’ al Parque del Agua de Barrancabermeja a la categoría de ‘elefante blanco’.
No era para menos. En aquel entonces se cumplían cinco años de haber sido anunciada con bombos y platillos la megaobra y los barranqueños seguían con los ‘crespos hechos’, a la espera de que la palabra empeñada de dos gobernadores se hiciera cumplir.
Sin embargo, la crítica del primer mandatario del Puerto Petrolero no quedó allí y señaló que solicitaría a los organismos de control abrir investigación para conocer con exactitud qué fue lo que sucedió con las inversiones de los contratistas en este proyecto, para el cual en 2015 la Gobernación de Santander puso sobre la mesa $7.500 millones y la Alcaldía hizo lo propio con $2.500 millones.
Eso sin contar que a mediados de 2017 se le adicionó al proyecto una suma cercana a los $3.500 millones.
Ayer, el tema una vez más volvió al espectro público, y aunque los protagonistas son los mismos, Alcaldía y Gobernación, el panorama parece haber cambiado positivamente de color.
Y es que según advirtieron desde el Distrito, junto a la Gobernación de Santander fueron citadas la firma contratista y la interventoría del Parque del Agua para exigir el cumplimiento de la obra.
Fue así como un equipo interdisciplinario visitó el lugar para hacer seguimiento y advertir sobre la responsabilidad legal y jurídica en la entrega de este complejo acuático.
“Estamos haciendo seguimiento puntual y vamos a seguir haciéndolo porque las obras deben concluirse en Barrancabermeja. Esta obra hoy nos motiva a que se hagan las cosas bien o si no tendremos que interponer todas las acciones legales, porque esto son inversiones públicas.
Esta obra ha sido de gran expectativa por parte de la ciudadanía y que hoy precisamente está en el control ciudadano porque todos los días se están haciendo requerimientos y estamos muy atentos para que esta ejecución de la Gobernación de Santander termine muy bien”, dijo ayer el alcalde Alfonso Eljach, desde la pileta que se diseñó hace cinco años para ser la primera piscina de olas de la ciudad.
Representantes de la Gobernación de Santander hicieron parte del recorrido realizado ayer por los muros de la megaobra y señalaron que es un compromiso de la Administración de Mauricio Aguilar sacar adelante este proyecto.
“La indicación del Gobernador es a que se construya sobre lo construido. Esta es una obra que lleva muchos años y es una prioridad. Queremos informar que muy pronto este proyecto será realidad para beneficio de Barrancabermeja”, señaló Alex Peralta, director de Infraestructura de Santander.
Pese a que aún es prematura para hablar de fechas de entrega, hasta el año pasado el avance de la obra era cercano al 50%.