En los últimos años comenzó a verse y sentirse en el Magdalena Medio santandereano, el avance de frentes guerrilleros que...
Caos y desinformación reinan en Barrancabermeja tras cuarto día de bloqueos
Los bloqueos en La Lizama, que vienen registrándose desde el lunes 23 de enero, no solo han afectado a quienes se movilizan por la vía Barrancabermeja – Bucaramanga, sino que ahora le quitan la calma a todo el municipio petrolero.
¿La razón? desinformación y hastío por la falta de combustible le están pasando cuenta de cobro a la tranquilidad del Puerto.
“Se le informa a la comunidad de Barranca que a partir de 12:00 horas del día 27 de enero se suspende el servicio de energía de manera indefinida”, indicaba una cadena que circuló por redes sociales.
Comenzó el desespero. Al ver el mensaje, decenas de usuarios llamaron a la Electrificadora de Santander, Essa, a pedir explicaciones.
Sin embargo, la entidad le salió al paso a la desinformación y aseguró que “por ahora no tenemos ninguna novedad en la prestación del servicio de energía en Barrancabermeja”.
Lo mismo sucedió con el servicio de agua potable. El voz a voz, que se hace más rápido con las redes sociales, indicaba que el municipio se debía preparar para un fuerte desabastecimiento de agua.
Al respecto, el gerente de la Empresa Aguas de Barrancabermeja, Carlos Vásquez, desmintió el rumor y señaló además que es falsa la información que circula en redes sociales sobre la falta de químicos para la potabilización de líquido.
Al mismo tiempo, a decenas de motociclistas indignados al notar que el puerto petrolero no tenía gasolina les pareció buena idea ir hasta la Refinería de Ecopetrol y cerrar la entrada.
Pero de acuerdo con lo informado por Ecopetrol, la regulación actual no le permite a la petrolera la entrega directa a distribuidores minoristas, que en este caso serían las estaciones de servicio, de acuerdo con lo establecido en el decreto 1073 del 28 de mayo de 2015.
Para solucionar el desabastecimiento de gasolina, entonces, Ecopetrol y gobiernos locales y nacionales se reunieron para expedir una resolución que autorice a la entidad para vender la gasolina en Barrancabermeja.
La resolución, que ya estaría lista, se firmaría en la noche de este 26 de enero.
“En estos momentos, el Gobierno Nacional y Departamental se encuentran en mesa de diálogo y concertación con las comunidades que están solicitando la protección por la vida y el medio ambiente, los cuales están concentrados en puntos de acceso a Barrancabermeja. Esperamos que a través de esta mesa se pueda llegar a una conciliación que conlleve a un resultado positivo,”, indicó Alfonso Eljach Manrique, alcalde de Barrancabermeja.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro del equipo digital de Vanguardia desde 2014 y de la Unidad Investigativa desde 2018.
Desde estos espacios ha participado en trabajos premiados en Santander y Colombia.
Desde 2019 hace parte de la red nacional de chequeadores con NoSeaPingo, de Vanguardia.
dpuentes@vanguardia.com