Lo deseable es que todos, durante estas festividades que apenas comienzan, sean responsables de sí mismos, de sus familiares y de todas las personas con las que compartan en sitios públicos, para que en un mes celebremos también haber pasado un diciembre amable, pacífico y seguro.
Barrancabermeja
Comienzan estudios de suelo en vía que colapsó
- Suministrada / VANGUARDIA
Se cumplen seis días desde que colapsó la vía sobre la carrera 20, que conduce hacia la puerta del 25 de Agosto de la Refinería de Barrancabermeja. El desplome de parte de la bancada se dio por la erosión del terreno y produjo el cierre del paso para peatones y vehículos por este tramo carreteable.
La magnitud del daño y las obras a realizar, según la Alcaldía Distrital, requieren la evaluación por medio de estudios geotécnicos que iniciaron en la mañana de este miércoles. “La empresa de geotecnia hará los estudios correspondientes, que nos permitan definir acciones inmediatas y a largo plazo”, dijo Oscar Contreras, asesor de la Secretaría de Infraestructura de Barrancabermeja.
Según el contratista, los estudios de suelo que se desarrollan permitirán establecer las condiciones reales del terreno y determinar cuales obras se deben desarrollar para recuperar la vía.
“Estamos haciendo cinco sondeos con excavaciones, cada una, de 12 metros de profundidad en el área que colapsó y posteriormente enviaremos eso a estudios y definir así en que condición está el terreno y que intervenciones se pueden hacer”, dijo Mario Carvajal, coordinador de Interconsulta.
La zona, que es una arteria vial importante en la conexión de las comunas tres y dos de Barrancabermeja, permanece cerrada. Sin embargo, algunos transeúntes han retirado las vallas de protección para habilitar el paso de manera irresponsable.
“Cerramos el sector con vallas de seguridad para restringir el tránsito, pero varias personas de manera irresponsable retiraron las vallas para habilitar de nuevo el paso de vehículos, hacemos el llamado para que respeten las medidas toda vez que en estos momentos la bancada está bastante saturada y se corre el riesgo del colapso de la vía”, dijo Adith Romero Polanco, subsecretario de Gestión de Riesgos.
Se espera que en las próximas semanas se determinen las acciones que permitan recuperar la vía y reactivar el tránsito, “después entramos nosotros a evaluar diseños, cantidades de obras y de alguna forma tocar las puertas a Ecopetrol para ver en qué nos pueden ayudar o aportar”, dijo el asesor de infraestructura.