Con ‘Día E’ se evaluará calidad educativa en Barrancabermeja

Esta semana la Secretaría de Educación convocó a rectores de instituciones públicas y privadas, para orientarlos sobre cómo deben hacer este análisis y conocer sus puntos de vista sobre los resultados que hasta el momento ha mostrado la ciudad en las pruebas Saber.
“La calidad educativa depende del punto de vista del que se mire. Desde una óptica social, hay niños que llegan a la institución con hambre, con problemas económicos en sus familias y eso afecta los resultados. Para esto el colegio brinda actividades extracurriculares que también contribuyen a la calidad y a veces no se refleja en unas pruebas de Estado”, dijo Leonardo Mateus, rector del Colegio Camilo Torres.
Para la rectora de la Escuela Normal Superior Cristo Rey, Sonia Ángela Castro, en la calidad educativa inciden factores como el ambiente escolar, que puede ser mejorado desde el aula con el apoyo del docente.
“Fortalecer la formación de los maestros me parece clave. Otro factor es comprometer a los padres de familia como parte importante de la educación de sus hijos. También hay que mejorar las estrategias metodológicas para que el niño aprenda lo que debe en el año escolar correspondiente y no que pasen a otro grado con deficiencias”, dijo la docente.
Jornada académica
Durante la jornada académica que la Secretaría de Educación convocó como preparación al ‘Día E’ o Día de Excelencia Educativa, se anunció también que habrá un día especial dedicado a las familias.
“El 16 de abril tendremos el Día E de las familias. Vamos a mirar cómo los padres de familia se enteran de todas las oportunidades que tenemos para mejorar”, indicó Susana Murillo, líder de calidad de la Secretaría de Educación.
Además manifestó que se espera que las instituciones educativas aprovechen estas jornadas especiales para analizar el resultado de las pruebas del conocimiento y reconocer debilidades y fortalezas.
Reto institucional
Para la secretaria de Educación local, Yesenia Marilyn Jaraba, el ‘Día E’ de la Educación es un espacio propicio para que docentes, directivos y personal administrativo revisen los resultados institucionales.
“Los resultados en este año lectivo y en años anteriores. Esto para que se defina un plan de acción que les permita hacer mejoras y alcanzar metas en pro de la calidad”, dijo la funcionaria.
También anunció que este cuatrienio la Alcaldía reiniciará los procesos de capacitación a docentes y el acompañamiento de esta dependencia en el área de calidad educativa de las instituciones.
“Se va a iniciar este año nuevamente la preparación de las pruebas Saber con los recursos de la Administración e iniciando con un programa piloto con los estudiantes de grado décimo”, agregó.