Al conocimiento de la Policía Metropolitana llegó este fin de semana el reporte de 1.037 riñas, del indeterminado número...
Derrame de crudo en Barrancabermeja habría sido por válvula ilícita
- Según Ecopetrol, los trabajos se extenderán por varios días, para superar la emergencia que afectó parte del ecosistema. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA)
En la parcela El Edén, ubicada en la vereda Caño Jeringa de Barrancabermeja, se registró un derrame de crudo que afectó cerca de 40 metros cuadrados de suelo y un jagüey utilizado para actividades agropecuarias.
Ecopetrol, quien se encargó de activar el plan de contingencia para atender la contaminación del agua y suelo, informó que sus técnicos, así como miembros de la fuerza pública, se trasladaron hasta el sitio. Allí encontraron mimetizada en la vegetación, una válvula abierta, que sería la principal causa de la emergencia. El elemento estaba instalado de manera ilícita sobre la línea que transporta crudo entre las estaciones Ayacucho y Galán.
“Al sitio se desplazó un equipo conformado por 22 personas entre supervisores, operarios, soldadores y ambientales de Ecopetrol, Ismocol y Cenit, que procedió a cerrar la válvula e iniciar los trabajos de reparación, contención, recolección y descontaminación”, aclaró la empresa petrolera.
Parte de la actividades inmediatas, para atender dicha emergencia, consistió en la instalación de barreras de contención y oleofílicas, además de tanques de almacenamiento, mangueras y bombas de succión, entre otros.
Jesús Ernesto Varela, coordinador de líneas del Departamento Magdalena de la Vicepresidencia de Operaciones de Transporte y Mantenimiento de Ecopetrol, advirtió que “en el Magdalena Medio se vienen registrando la instalación sistemática de válvulas ilícitas para el hurto de hidrocarburo a la infraestructura petrolera”.
Lea también: Evalúan daño ambiental tras ataques a líneas petroleras
No es el primero
Hace unos días atrás, precisamente, Ecopetrol informó que en lo corrido del mes ya son cuatro ataques contra su infraestructura, específicamente sobre la línea de transferencia de crudo en el campo Cristalinas.
No más en la vereda Las Pampas, de Puerto Wilches, se presentaron tres eventos contaminando aproximadamente 430 metros lineales de vegetación y cuerpo de agua.
El llamado de la empresa es para que la población denuncie estos hechos delictivos que ponen en riesgo la integridad de las personas, causan daño al medio ambiente y a las comunidades que sufren el impacto de estos derrames.