La Novena Encuesta Ciudadana contratada por el programa Bucaramanga Metropolitana Como Vamos (BMCV) sobre la percepción ciudadana...
Disputa entre Gobierno y areneros por cumplimiento de código minero
La disputa en el Municipio por el cumplimiento del código minero, parece no tener fin, y tiende a agravarse debido a que el gremio lleva paralizadas sus actividades ya casi un mes, por cuenta de la crecida del río Magdalena.
Ayer, siete nuevas volquetas fueron incautadas por la policía y por la Oficina de Inspección de Precios y Protección al consumidor, debido a que sus conductores no portaban la factura correspondiente a la venta que se disponían a hacer.
'No es la primera vez que hacemos un operativo, pero a diferencia de otros, hoy hemos hecho el mayor decomiso, porque tenemos que hacer cumplir el código minero, así como por extracción de petróleo le llegan regalías al municipio, ellos tienen que pagar el respectivo impuesto por extracción', aseguró Jorge Luis Sanabria, Inspector de precios y protección al consumidor.
Este control, que se ha hecho cada vez más riguroso, se debe a que en contra del Alcalde ya está en trámite una acción de cumplimiento, cuyo proceso ha pasado desde la administración Cote Gravino, al vigente Carlos Contreras, cuyo incumplimiento sería penalizado con cárcel.
Sin embargo, los mineros no asociados reclaman que no tienen garantías por parte de la administración para trabajar.
'Nosotros trabajábamos en el arenal, pero desde hace 15 días eso está muy inundado y no hemos podido trabajar hasta hoy, y vienen y nos quitan el material, cómo vamos a vivir si somos gente que comemos diariamente gracias a esto, la administración sabe que el 80% de los mineros no somos asociados', aseguró David Barrientos, arenero.
Al respecto, el Inspector del municipio afirmó que los operativos también se vienen realizando en las construcciones que se realizan actualmente. El material decomisado fue puesto a disposición de la Secretaría de Infraestructura Local.