Ha sorprendido muy positivamente a la comunidad de Cabecera la presencia y la acción firme de los alféreces de la Dirección...
El 19 de marzo la USO hará paro nacional de 24 horas
- El 19 de marzo la USO hará paro nacional de 24 horas (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
En medio de mítines que a esta hora adelanta el sindicato en las puertas Principal y 25 de Agosto de la refinería de Barrancabermeja, el secretario de asuntos agrarios de la junta directiva nacional de la USO, Moisés Barón, reveló a Vanguardia Liberal la fecha de la protesta, como fecha clave para iniciar las tareas que desencadenarían en el anunciado paro nacional petrolero indefinido.
Pese a que el máximo dirigente de la USO, Edwin Castaño, ayer advirtió a esta redacción que el sindicato ya tiene la hora cero del cese de actividades determinado, la organización aún no lo dirá.
Sin embargo Barón señaló que una vez terminado el paro de 24 horas del 19 de marzo, la comisión especial elegida por la junta directiva de la USO evaluará si el paro indefinido se materializa, antes del 26 de marzo, fecha anunciada como límite.
“Hecha la valoración de la sesión llevada a cabo ayer en Barrancabermeja, el sindicato encontró necesario desarrollar una serie de tareas previas al paro indefinido que comprenden un encuentro hoy con el Concejo Municipal para poner en contexto los enfoques y alcances de la política petrolera, mañana asistirá el sindicato a un encuentro de alcaldes de la región del Magdalena Medio, nordeste antioqueño, sur de Bolívar, y los santanderes, también el martes 17 de marzo se desarrollará la mesa prodesarrollo del Proyecto de Modernización de la Refinería de Barrancabermeja”, adelantó Moisés Barón.
El dirigente de la USO confirmó que “el día 19 de marzo hemos sido convocados por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) a una jornada nacional de 24 horas”.