A pesar de que la Gobernación de Santander ha dado unas explicaciones respecto de la demora que ha habido en el departamento...
En disturbios terminaron protestas en Barrancabermeja en contra del 161
- Con vías bloqueadas, quema de llantas, barricadas con troncos de árboles, tachuelas y aceite esparcido en vía pública, y disturbios, alteraron ayer el orden público decenas de transportadores informales en la ciudad de Barrancabermeja. Los mototaxistas protestaron en contra de las medidas adoptadas en el nuevo Decreto de Movilidad, y se tomaron y bloquearon el Nororiente del Puerto Petrolero. (Foto: Edgar Pernett/VANGUARDIA LIBERAL)
Las calles del Puerto Petrolero se convirtieron ayer en el escenario de disturbios y bloqueos en vía pública, cuando decenas de transportadores informales recurrieron a las vías de hecho para levantar su voz de rechazo rotundo al nuevo Decreto de Movilidad y Seguridad.
Al cierre de esta edición se presentaron enfrentamientos entre el Esmad y mototaxistas en el sector Pozo Siete, y se reportaron por lo menos tres heridos.
Los mototaxistas impidieron el acceso de vehículos a los barrios nororientales de Barrancabermeja, y al cierre de esta edición ningún automotor podía pasar a sectores como Pablo Acuña y Villarelys, entre otros.
Puntos estratégicos de Barrancabermeja (Puente Elevado, As de Copas, Bonanza, María Eugenia, Primero de Mayo, Santa Ana, entre otros) fueron invadidos por los mototaxistas, quienes a su paso generaron disturbios, bloqueos de vías y tensión ciudadana.
Desde las 8:00 a.m. de ayer los transportadores informales se tomaron el Puente Elevado y bloquearon la carretera que comunica a Bucaramanga.
En plena entrada al Puerto Petrolero protagonizaron disturbios con efectivos de la Fuerza Pública y alféreces de tránsito, que a esa hora de la mañana adelantaban un retén de control y aplicación de la medida.
Algunos mototaxistas, reclamando la devolución de una motocicleta inmovilizada, la emprendieron a piedras y palos contra los funcionarios y el vehículo grúa.
Tal acción obligó la intervención inmediata de efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), que con dos tanquetas dispersaron a los manifestantes, quienes luego intentaron quemar llantas en la Y, que da acceso a las comunas nororientales del Puerto Petrolero y la salida a la capital de Santander.
Los disturbios continuaron todo el día, y en la entrada al barrio Santa Ana y vía principal del barrio Primero de Mayo los transportadores informales taponaron el tráfico, quemaron más llantas y regaron tachuelas en el asfalto.
Durante la refriega fueron denunciados casos de rotura de vidrios panorámicos, en ataques perpetrados por manifestantes a conductores de vehículos particulares y busetas del transporte público.
Cabe reseñar que el Decreto 161, que remplazó el 136, entró esta semana en aplicación, tras ocho días de comparendos pedagógicos.
Entre otras disposiciones, contempla que ningún motociclista podrá transitar con parrillero hombre mayor de 14 años de edad.
Al cierre de esta edición la Fuerza Pública y el Esmad custodiaban los puntos neurálgicos de la ciudad, incluyendo un destacamento apostado con tanqueta antidisturbios en inmediaciones de la Alcaldía de Barrancabermeja.
En contra del 161
Tras dos días de aplicación sancionatoria del nuevo decreto, el descontento de la comunidad estalló en protesta, y esta vez fueron los mototaxistas los protagonistas.
Una vez expedido el 161, una lluvia de tutelas cayó sobre la medida (van 15 tutelas interpuestas), y ayer los transportadores informales se declararon en desobediencia civil.
Lo anterior a pesar que líderes de las 4 asociaciones se reunieran el martes con la Alcaldía para llegar a acuerdos y no protestar.
“Las asociaciones se han favorecido con el dolor de nosotros. Esta protesta se hace porque el decreto es incoherente. Se hace por la defensa del derecho al trabajo, porque tenemos hijos que alimentar. Continuaremos con la protesta si la Alcaldía no nos da solución, porque el Alcalde se tiene que reunir con todos, porque la medida afecta a todos”, advirtió Edwin Barbosa, representante de los mototaxistas.
Suspenden servicio público de transporte
Por los continuos ataques a vehículos del servicio público de transporte, las empresas locales decidieron ayer en horas de la tarde suspender el despacho de busetas. Así lo anunció el gerente de Coochoferes, Álvaro Pabón.
Afirmó a Vanguardia Liberal que a partir de la 1:00 p.m. de ayer se suspendieron los despachos porque no hay garantías en materia de seguridad. “Más de 10 busetas han sido agredidas, partidos los panorámicos, vidrios laterales. Es por eso que el servicio está restringido. También unas 7 busetas de San Silvestre resultaron afectadas”, aseguró Pabón.
El gerente de Coochoferes denunció la agresión y robo de celulares a conductores de las empresas de transporte público, situación que fue advertida a las autoridades policiales.
“Tenemos reunión con la Policía en el Comando para evaluar la situación, y qué garantías nos dan para seguir prestando el servicio”, apuntó.
Alcaldía llamó al diálogo
Las autoridades gubernamentales y de policía de Barrancabermeja se pronunciaron frente a las protestas y alteraciones del orden público.
Marión Ardila, alcaldesa encargada, hizo un llamado al respeto a la autoridad, y advirtió que la Alcaldía se encuentra consolidando acercamientos que permitan el diálogo.
“Este es un gobierno que es conciliador y la Administración Municipal tiene las puertas abiertas a toda la comunidad, y para el gremio transportador informal.
No es necesario causar desórdenes. Están las mesas de concertación abiertas”, manifestó.
Ardila advirtió que el Municipio, a través del Forcap, adelanta un proyecto para el gremio transportador informal, e invitó a los manifestantes a reunirse con la Alcaldía y conozcan la propuesta.
Hay disidencia
Los transportadores informales que ayer protestaron advirtieron que no se sienten representados por las cuatro asociaciones de mototaxistas que acordaron con la Alcaldía esperar la materialización de proyectos productivos. En medio de las protestas, el representante de la Nueva Fuerza del Transporte Informal de Barrancabermeja, Cristian Plata, advirtió que las asociaciones no dieron la orden de protesta. “Estos son transportadores informales que dentro de la convocatoria que se hizo masiva no participaron. A estas personas no les sirve estar en las asociaciones, porque no le ven salida a la situación. Pero las asociaciones han gestionado recursos ante la Alcaldía, que está comprometida con el proceso”, señaló.
Plata indicó que las asociaciones adelantaron una reunión con el gobierno local y acordaron proyectos productivos, cupos de estudio y empleo para los informales.
“La Nueva Fuerza del transporte Informal y las 4 asociaciones no se hacen responsables de los desmanes de este otro grupo de mototaxistas”, advirtió.
Capturas
Al cierre de esta edición, el comandante operativo del Departamento de Policía del Magdalena Medio, coronel William Arias, aseguró que la Policía contrarrestó la protesta y que fueron capturadas 4 personas, entre ellas un menor de edad, las cuales serán judicializadas. Además el oficial afirmó que fueron inmovilizadas 5 motos. Denunció agresiones de informales a civiles y policías. Frente a la petición de seguridad hecho por las empresas de transporte público, Arias dijo que de ser necesario el acompañamiento y protección, sería estudiado.
Transportadores informales advirtieron que la protesta continuará
Mauricio Ruiz
Mototaxista
“Exigimos el derecho al libre trabajo. Nosotros también tenemos necesidades y obligaciones con nuestras familias, y la policía y el alcalde no nos quieren dejar trabajar. Me dedico al mototaxismo porque en Barrancabermeja no hay empleo”.
Esteban Ramírez
Mototaxista
“Protestamos en contra del nuevo decreto 161, que prohibe el parrillero hombre. Esta medida también afecta la gente del común que tiene moto y necesita transportar a sus familiares hombres. Seguiremos exigiendo que quiten ese decreto”.