Una nueva evaluación sobre los índices de reciclaje acaba de entregar a la opinión pública el programa Bucaramanga Metropolitana...
Fallo ordena ejecutar obras de protección del muelle de Barrancabermeja
El fallo se generó tras la Acción Popular interpuesta en 2020 por la Defensoría del Pueblo Magdalena Medio, que exige a la Administración Distrital y a Cormagdalena realizar las obras de protección de El Muelle, para garantizar los derechos a la vida, espacio público, tránsito peatonal y patrimonio público.
El pasado 26 de mayo, el Tribunal Administrativo de Santander ordenó a la Alcaldía Distrital y a Cormagdalena iniciar todas las acciones presupuestales técnicas, financieras y contractuales que garanticen la obra civil, del tablestacado del sector El Muelle.
Lea también: Muelle en Barrancabermeja lleva tres años en alto riesgo
Al respecto, la secretaria Jurídica de la Alcaldía de Barrancabermeja, Carmen Celina Ibáñez, sostuvo que “la sentencia proferida por el Tribunal Administrativo de Santander no solamente conmina a la Administración Distrital a iniciar las obras civiles sino que también debemos garantizar los derechos de las personas que ejercen una actividad económica en el sector Muelle; por eso, la Administración adoptará toda la normatividad vigente para proteger los derechos de estas personas”.
La funcionaria aclaró que “esta situación de desastre viene desde 2018 y, en virtud a ello, la Administración ha venido realizando los procesos contractuales que, de una u otra manera, en principio fueron declarados desiertos pero hoy se están adelantando y se encuentran en página (Secop). De acuerdo a las normas, y una vez se cumplen los requisitos, procederemos a la adjudicación del contrato para el tablestacado del sector Muelle de Barrancabermeja”.
Le puede interesar: Reconstruirán muelle de Barrancabermeja
Es de recordar que en 2018 fue decretada calamidad pública por la situación de riesgo del tablestacado. Además, en 2020 la Defensoría del Pueblo Magdalena Medio, instauró una acción popular, para salvaguardar los derechos colectivos de las personas que habitan y hacen uso de este sector.