De nuevo nos vemos en la necesidad de hacernos voceros de los residentes de Cabecera, para rechazar el ataque que desde hace...
Fiestas con sello local culminan este martes
- La Banda Juvenil de Barrancabermeja abrió las presentaciones que tuvieron lugar el pasado viernes en la tarima ubicada en la plazoleta del Cacique Pipatón. Óscar Jiménez, Every Jiménez, Son Corralero y Jamblock acompañaron la noche. El cierre estuvo a cargo del acordeonero Jairo De la Ossa. (Foto: Édgar Pernett/VANGUARDIA LIBERAL)
Este martes, 26 de abril, día en que se conmemoran los 94 años de vida municipal de Barrancabermeja, culmina la programación de aniversario que por primera vez en más de ocho años incluyó solo artistas locales.
Poesía, música y deporte fueron la constante en estos últimos cuatro días, en los que no se discriminó género musical ni sector de la ciudad, pues la Alcaldía instaló varias tarimas tanto en zonas céntricas como en sectores periféricos.
Recital de poesía
El pasado viernes en la noche la poetisa Patricia Helena Fierro Vitola engalanó la velada con la presentación de su libro ‘Metamorfosis’ que fue recitado por estudiantes del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, de las hermanas Bethlemitas.
Fierro Vitola es ingeniera electrónica y de telecomunicaciones pero ha publicado varias de sus obras en el campo literario como ‘La misteriosa poesía’ en 2012 y Bitácora Curso XII Reserva Naval de Bogotá en 2014.
Su primer poemario independiente llamado Collage Trazos de Existencia fue publicado por la editorial SIC en la ciudad de Bucaramanga en febrero del 2010. Desde el lanzamiento de su primer libro, ha participado en numerosos talleres, recitales poéticos y ha sido publicada en varias antologías, entre la que se destaca Flores del Desierto, que fue presentada el pasado 4 de marzo en el Encuentro Mundial de Mujeres Poetas en Madrid.
Más de 10 eventos deportivos tuvieron lugar en Barrancabermeja durante la programación de Aniversario. Uno de los más destacados fue la primera Válida Municipal de MTB, que se realizó el pasado jueves en la Ruta 65. Otro evento fue la Competencia Nacional de Aeróbicos y Rumba, el sábado.
Programación
Domingo, 24 de abril.
4:00 a 8:00 p.m. Celebración del Día de la Niñez en la Villa Olímpica.
Martes, 26 de abril.
5:00 a.m. Alborada musical.
6:45 a.m. Llegada al Parque Infantil.
7:00 a.m. Tedeum en la Catedral La Inmaculada.
4:00 p.m. Desfile Cívico Militar.
Festival de bandas
Un evento que este año tomó un segundo aire fue el Festival Nacional de Bandas Folclóricas ‘Ciudad Barrancabermeja’, que culmina hoy en su tarima principal ubicada en la plazoleta del Cacique Pipatón.
José Rafael Rohenes Acosta, presidente de la Asociación Música Popular, informó que este año 10 agrupaciones de distintas partes de Colombia llegaron para demostrar lo mejor de su talento.
La Banda Fiestera de Nobsa (Boyacá), la Súper Banda de Colomboy (Córdoba), la Banda Nueva Esperanza de Manguelito (Córdoba), la Banda 19 de Marzo de Pinillos (Bolívar), la Banda 8 de Septiembre de Sincé (Sucre), la banda San Juan de Caimito (Sucre), la Banda de San José de Palo Viejo, la Banda 6 de Enero de Las Llanadas (Sucre). Por Barrancabermeja participa la Gran Banda 26 de Abril.
El pasado viernes el evento inició con un desfile por las principales calles, el cual finalizó en la tarima del Cacique Pipatón en donde el alcalde Darío Echeverri entregó las llaves de la ciudad a Miguel Emiro Naranjo Montes, por su trayectoria folclórica en la Banda 19 de Marzo del Municipio de Laguada, Córdoba. El sábado en la mañana se dio la primera presentación en privado con el jurado en el Paseo de la Cultura.