Inicia proceso para reubicar a informales en ‘El Muelle’ en Barrancabermeja


La Alcaldía de Barrancabermeja anunció el inicio del proceso de reubicación de los vendedores informales de pescado del sector de ‘El Muelle’. El proceso obedece al inicio de obras de protección de la margen derecha del río Magdalena.
El inicio de esta etapa se da con la notificación a los vendedores y se prevé que, entre enero y febrero del año entrante, los ambulantes sean trasladados hacia otro punto de la ciudad, mientras se adelantan las obras que se requieren para detener la socavación del río.
“Ya están notificados de esta decisión que hace parte de un proceso que venimos llevando hace meses. Los vendedores caracterizados y que cumplen con las condiciones para ser elegibles de reubicación contarán con una oferta de reubicación temporal con fortalecimiento de la actividad económica y una reubicación definitiva una vez este la obra de infraestructura para tal fin. Y los que no cumplen con las condiciones de elegibilidad para reubicación se les brindará una feria de servicios por parte de la Alcaldía Distrital”, explicó Diana Torcoroma, secretaria de Espacio Público de Barrancabermeja.
El punto que se ha destinado, según la funcionaria, para la ubicación temporal para los quienes fueron caracterizados y cumplen con los criterios como elegibles es “la antigua bodega de Cementos Nare u otro lugar que el Distrito determine para tal fin”.
La reubicación definitiva será en el Mercado Pesquero sector La Rampa, explicó Torcoroma.
Ante el anuncio de la administración distrital, los vendedores de pescado se mostraron reacios y se negaron a entregar declaraciones. “No nos han notificado, nosotros tenemos un abogado que nos está asesorando, es lo único que podemos decir”, comentaron a este medio de comunicación.
El riesgo es inminente
Debido a la calamidad declarada mediante el Decreto 330 de 2018, por la emergencia provocada por el colapso y socavación que presenta el tablestacado de contención del Río Magdalena, desde la desembocadura del caño cardales hasta el puerto fluvial Yuma, se estableció un plan de acción específico con acciones a mediano y largo plazo.
Precisamente, dentro de las medidas planteadas se encuentra la reubicación de la población ubicada en el sector del riesgo establecido.
El deterioro de la estructura que contiene las aguas del Magdalena ha generado un riesgo inminente en esta zona.
“Este sector cada día está más socavado por el agua del río Magdalena y lo que queremos evitar es que ocurra una tragedia”, dijo Adith Romero Polanco, subsecretario de Gestión de Riesgos de Barrancabermeja.
Sin embargo, en el sector se evidencia la presencia constante de peatones y vendedores y, aunque Cormagdalena instaló una malla de encerramiento, esta fue destruida para abrir paso hacia la orilla del río.
La Alcaldía, por su parte, ha informado que para el inicio de las obras de protección se requiere el desalojo de los vendedores y cocineras que desarrollan sus labores comerciales en la zona.